El Instituto de la Mujer imparte plática en la Telesecundaria Emperador Cuauhtémoc
El Gobierno Municipal de Chiautzingo 2024-2027, a través del Instituto de la Mujer, llevó a cabo una plática informativa dirigida a los alumnos de la Telesecundaria Emperador Cuauhtémoc, con el objetivo de concientizar sobre la violencia digital y el ciberacoso.
Durante la charla, se abordaron temas clave como cómo identificar, prevenir y denunciar este tipo de agresiones en línea, así como las implicaciones legales que conlleva. Se destacó la importancia de la Ley Olimpia, una iniciativa impulsada por Olimpia Coral Melo, que sanciona la difusión de contenido íntimo sin consentimiento y otras formas de violencia digital.
El impacto de la violencia digital
El Instituto de la Mujer enfatizó que lo que ocurre en internet tiene consecuencias reales, por lo que es fundamental que los jóvenes estén informados y sepan cómo actuar ante situaciones de acoso o difusión indebida de contenido en redes sociales.
El gobierno municipal reiteró su compromiso de seguir promoviendo acciones preventivas para garantizar entornos digitales más seguros para la juventud de Chiautzingo.
Compromiso con la educación y la seguridad digital
Este tipo de iniciativas buscan generar conciencia sobre los riesgos del uso inadecuado de la tecnología y reforzar la importancia del respeto y la privacidad en entornos digitales. Las autoridades invitan a la comunidad a mantenerse informada y a denunciar cualquier tipo de violencia en línea.