PUEBLA, Pue.— El Gobierno de la Ciudad, en coordinación con el sector académico, empresarial y público, dio inicio a los trabajos preparativos para la décima edición del Smart City Expo LATAM Congress, el evento más importante en América Latina sobre desarrollo sostenible, tecnología urbana e innovación social.

Durante una mesa de trabajo encabezada por el secretario de Economía y Turismo, Jaime Oropeza Casas, y Manuel Redondo, presidente de PRONUS Events, se presentaron los ejes clave del congreso que tendrá lugar nuevamente en Puebla, sede del evento durante los próximos cinco años gracias a las gestiones del gobernador Alejandro Armenta y el presidente municipal Pepe Chedraui Budib.

Un evento con impacto local e internacional
El evento reunirá a más de 300 conferencistas, 10 mil acreditados provenientes de 300 ciudades del mundo y se espera una derrama económica superior a 400 millones de pesos, consolidando a Puebla como un referente de ciudad inteligente y moderna.
“Queremos que Puebla sea vista como un gobierno que impulsa políticas públicas inteligentes”, afirmó Oropeza Casas.
El secretario destacó que el objetivo no es solo atraer inversiones, sino promover la transferencia de conocimiento, tecnología y experiencias que ayuden a diseñar ciudades más sostenibles, seguras y eficientes.
Triple hélice: academia, iniciativa privada y gobierno
En el encuentro participaron rectores universitarios, representantes del sector productivo y miembros del gabinete municipal, quienes dialogaron sobre cómo este evento puede fortalecer la colaboración entre los tres sectores estratégicos.
Se abordaron temas como:
- Aplicación de tecnologías para la seguridad pública.
- Nuevos modelos de recaudación y gestión fiscal.
- Participación ciudadana en servicios y cuidado del espacio público.
- Infraestructura vial y combate a la pobreza.
- Sustentabilidad del agua y electromovilidad.
Más allá de un congreso, un catalizador de transformación
Manuel Redondo enfatizó que Smart City Expo LATAM no solo es un foro de diálogo, sino una plataforma para impulsar proyectos transformadores, fortalecer el ecosistema de innovación y acelerar el desarrollo urbano con enfoque social y tecnológico.
El evento será clave para impulsar políticas públicas más ágiles, participativas y centradas en el ciudadano, así como para explorar oportunidades de inversión y fortalecer la vocación productiva de Puebla.
