El Senado de la República aprobó este martes, con 75 votos a favor y 37 en contra, la Ley General de Identidad Digital, que establece la creación de la plataforma “Llave Mx” y la implementación de una CURP biométrica como requisito obligatorio para realizar trámites en todos los niveles de gobierno e instituciones, incluidas las autónomas.
La nueva CURP integrará elementos biométricos como huellas dactilares y fotografía del rostro, con el objetivo de combatir el robo de identidad y mejorar la seguridad en la identificación de personas.
Esta herramienta unificará la información personal de los ciudadanos en un solo sistema digital, que operará de forma centralizada.
El oficialismo argumentó que la medida moderniza la relación entre ciudadanos y autoridades, además de reducir la carga burocrática en los trámites públicos.
Por su parte, legisladores de oposición y organizaciones civiles expresaron preocupación por los posibles riesgos en materia de privacidad, vigilancia y uso indebido de los datos personales.
La ley aún debe aprobarse en lo particular antes de su promulgación por parte del Ejecutivo Federal, momento en el que la implementación de Llave Mx se volverá obligatoria para toda la población.