Ciudad de Puebla, Pue. – La Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT) reprogramará hasta nuevo aviso la revista vehicular 2025, debido a inconsistencias en el proceso de contratación de proveedores, mientras el Gobierno del Estado impulsa un programa integral de renovación del parque vehicular con apoyos económicos y financiamiento estructurado.
El gobernador Alejandro Armenta señaló que las concesiones de transporte son individuales y no se entregan a organizaciones o grupos de presión:
“Las concesiones se otorgan a personas, no a grupos. Por eso la SMT no atiende demandas colectivas ni presiones, sino trámites personales con respeto y legalidad.”
Trámites personales, gratuitos y sin prórroga
Durante la conferencia de prensa de este lunes, la titular de la SMT, Silvia Tanús Osorio, reiteró que el trámite de revista vehicular es gratuito, personal y sin necesidad de gestores, con vigencia hasta el 14 de abril, sin posibilidad de prórroga.
Tanús explicó que la suspensión del proceso actual se debe a que las empresas invitadas a participar en el procedimiento no cumplieron con los requisitos técnicos, administrativos y legales. Por esta razón, se solicitará una licitación nacional para garantizar transparencia y cumplimiento normativo.
Apoyos y financiamiento para modernizar el transporte
A la par de la reprogramación, el Gobierno del Estado ha lanzado esquemas de financiamiento para la renovación de unidades, incluyendo incentivos a fondo perdido y créditos estructurados a través de NAFIN o banca comercial.
Entre los apoyos destacados se encuentran:
- 20% del valor de factura como enganche para unidades eléctricas o a gas natural.
- Financiamiento por hasta $2.7 millones de pesos con tasas preferenciales.
- Esquema especial con pago integrado al consumo de combustible y plazo de hasta 5 años para autobuses a gas.
Además, se anunció que el próximo 26 de abril se firmará una carta de entendimiento entre NAFIN, el banco alemán KFW y el Gobierno estatal, con la finalidad de activar un bono de chatarrización de hasta el 16.75% del valor de nuevas unidades, condicionado a la destrucción certificada de las antiguas.
Transparencia, legalidad y visión sustentable
Armenta reconoció el trabajo de Silvia Tanús en la SMT y reiteró que el Programa de Modernización del Transporte Público tiene como prioridad ofrecer un servicio digno, accesible y sustentable para todas y todos los poblanos:
“No estamos en contra de ninguna organización. Pero el derecho al trabajo no otorga privilegios colectivos. Vamos a respaldar a quienes estén en regla, con transporte moderno y cero emisiones contaminantes”, enfatizó el mandatario.