El alcalde Omar Muñoz destaca la importancia histórica y social del sitio

Cuautlancingo, Puebla. En una jornada de trabajo comunitario, el presidente municipal de Cuautlancingo, Omar Muñoz, encabezó la faena de rehabilitación del Puente Colorado en la junta auxiliar de Chautenco, un sitio emblemático para la identidad y la historia del municipio.
Acompañado por la Secretaria Estatal de Turismo, Yadira Lira Navarro, y la Diputada local del distrito 9, Norma Pimentel, el edil destacó que esta actividad no solo contribuye a mejorar la infraestructura urbana, sino que también refuerza la unión social.
“El ejemplo que pone nuestro gobernador Alejandro Armenta de llevar a cabo estas faenas es hacer comunidad. No se nos puede olvidar que el trabajo que realizamos también une el tejido social a través del esfuerzo, la dedicación y el cariño que le tenemos a nuestra tierra”, señaló Muñoz.
Un puente con historia y significado
Durante la faena, el presidente municipal resaltó la importancia del Puente Colorado como un símbolo de paz y estabilidad entre las comunidades de Sanctorum y Chautenco, que en el pasado tuvieron conflictos.
“Es un punto simbólico y de referencia para nuestro municipio. Representa la unión de los pueblos y es parte de nuestra esencia e identidad. Estamos dejando un mensaje de unión para las futuras generaciones, para que no olviden su historia”, agregó.
Por su parte, la Secretaria de Turismo reafirmó su compromiso de seguir colaborando con las autoridades municipales en proyectos que beneficien tanto al medio ambiente como a la sociedad. En tanto, la Diputada Norma Pimentel subrayó la relevancia de las faenas comunitarias para transformar los espacios públicos y fortalecer los lazos entre ciudadanía y gobierno.
Un homenaje a su legado
Como parte del evento, se colocó una placa conmemorativa en el Puente Colorado, la cual narra los hechos históricos que le dieron su importancia dentro de Cuautlancingo.
Con esta acción, el Ayuntamiento reafirma su compromiso con la recuperación de espacios históricos y el fortalecimiento de la identidad local, asegurando que las futuras generaciones conozcan y valoren el patrimonio de su municipio.
