PUEBLA, Pue.— La ciudad de Puebla contará con una escuela especializada para niñas y niños con síndrome de Down, un proyecto que busca transformar la vida de muchas familias y promover la verdadera inclusión social desde la educación.
Este anuncio fue realizado por MariElise Budib, presidenta del patronato del Sistema Municipal DIF (SMDIF), durante la pasarela con causa “Lumina”, celebrada en el recinto El Recuerdo. El evento reunió a marcas, diseñadores y modelos para recaudar fondos destinados a la construcción del plantel.
“Este proyecto es mucho más que una escuela, es un sueño que abrirá puertas y creará oportunidades”, afirmó Budib al presentar la iniciativa.
Educación adaptada con visión integral
La escuela ofrecerá un entorno diseñado especialmente para niñas y niños con síndrome de Down, enfocado en su desarrollo cognitivo, emocional y social, con el objetivo de fomentar su autonomía e independencia.
El proyecto no solo representa un espacio de aprendizaje, sino también un modelo de educación incluyente, donde se promueven valores como el respeto, la empatía y la dignidad humana.
Apoyo institucional y comunidad solidaria
El inicio del proyecto fue respaldado por Ceci Arellano, presidenta del patronato del Sistema Estatal DIF, quien expresó su compromiso con esta causa. La presidenta del SMDIF agradeció su presencia y el respaldo de todo su equipo, así como el entusiasmo del voluntariado y las marcas que se sumaron.
“Gracias a quienes han brindado su tiempo, energía y generosidad para que este evento sea un éxito. Esto es lo que logramos cuando la empatía nos une”, destacó Budib.
Una escuela para inspirar y transformar
Además de brindar formación académica adaptada, la escuela ofrecerá herramientas prácticas para que los estudiantes puedan desarrollar habilidades para la vida diaria, con lo cual se fortalecerá su participación en la sociedad.
“Queremos que nuestras niñas y niños con síndrome de Down vivan con independencia y sean una fuente de inspiración para sus familias y la comunidad”, añadió.
Este proyecto representa un paso firme hacia una ciudad más equitativa, donde las diferencias no excluyen, sino enriquecen la convivencia social.