sábado, julio 26, 2025
  • CAPITAL
  • UNIVERSIDADES
  • MUNICIPIOS
    • HUEJOTZINGO
  • CALPAN
  • AMOZOC
  • ATLIXCO
  • SAN SALVADOR EL VERDE
No Result
View All Result
  • CAPITAL
  • UNIVERSIDADES
  • MUNICIPIOS
Los microorganismos, primeros seres en colonizar el planeta y los últimos en desaparecer

Los microorganismos, primeros seres en colonizar el planeta y los últimos en desaparecer

Oliver Perez by Oliver Perez
2 de junio de 2025
in BUAP, UNIVERSIDADES
Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en WhatsappCompártelo en Telegram

  • En FENALI 2025, la Rectora Lilia Cedillo presenta su libro Otra vez a las andadas. Bichos y algo más

En un lenguaje sencillo, con historias divertidas, que se entretejen con dichos y frases de la cultura popular, humor e inteligencia, la Rectora de la BUAP, Lilia Cedillo Ramírez, presentó su libro Otra vez a las andadas. Bichos y algo más, en el que da a conocer temas sobre Microbiología y salud.

NOTICIAS RELACIONADAS

Ofrece CU2 nueva ingeniería con enfoque digital en procesos logísticos complejos

Ofrece CU2 nueva ingeniería con enfoque digital en procesos logísticos complejos

24 de julio de 2025
0
CU2: referente en innovación científica y formación de alta especialidad

CU2: referente en innovación científica y formación de alta especialidad

23 de julio de 2025
0

En la edición 2025 de la Feria Nacional del Libro de la BUAP, la Rectora Lilia Cedillo, doctora en Microbiología por la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del IPN y con una experiencia de 39 años en docencia e investigación, relató su incursión en la divulgación y la fuente de inspiración de sus textos: los actos cotidianos.

“Esta lectura tiene la finalidad de motivar a los jóvenes, para que se den cuenta de su entorno y sepan que están rodeados de microorganismos. Los seres humanos somos minoría, comparados con éstos: los primeros en colonizar la Tierra y, probablemente, serán los últimos en desaparecer. Están con nosotros desde que nacemos hasta que morimos”.

Al comentar esta obra, José Ramón Eguibar Cuenca, integrante del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores y director General de Internacionalización de la BUAP, destacó el lenguaje sencillo y ameno para explicar de forma divertida y didáctica, pero sin perder el rigor científico, conceptos complejos sobre los microorganismos.

“Es un libro ameno y fácil de leer. Emplea con inteligencia y sagacidad las frases más populares para permitir la comunidad con el lector, independientemente de su formación” expresó.

En su intervención, Ricardo Cartas Figueroa, coordinador de TVBUAP, recomendó este libro que por su estilo ameno, acompañado de ilustraciones, se convierte en un compañero de chicos y grandes. 

El tambien autor del prólogo de este ejemplar comentó que la obra desborda humor y amor a la ciencia, aspectos que caracterizan a los textos de divulgación de la doctora Cedillo. “Los bichos están presentes en todos lados, incluso en los actos más cotidianos como subirse al camión y usar un trapo de cocina o nuestro celular, estos actos esconden testimonios microbiológicos”.

Esta obra publicada en octubre de 2024, editada por la Dirección General de Publicaciones de la BUAP, consta de 20 capítulos breves que describen bichos buenos y malos, cómo viven, se reproducen y emplean a sus hospederos. A través de sus 56 páginas, se presentan con una narrativa clara los fenómenos que nos rodean, por ejemplo, la resistencia a los antimicrobianos, el funcionamiento de la microbiota intestinal y los riesgos en hábitos alimenticios.

E

 

Tags: colonizardesaparecerLosmicroorganismosplanetaprimerosSeresúltimos
Oliver Perez

Oliver Perez

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Ofrece CU2 nueva ingeniería con enfoque digital en procesos logísticos complejos
BUAP

Ofrece CU2 nueva ingeniería con enfoque digital en procesos logísticos complejos

by Oliver Perez
24 de julio de 2025
0
0

Contará con laboratorios especializados y proyectos vinculados a la industria Con una visión que considera las necesidades de la industria...

Read moreDetails
CU2: referente en innovación científica y formación de alta especialidad
BUAP

CU2: referente en innovación científica y formación de alta especialidad

by Oliver Perez
23 de julio de 2025
0
0

En este nuevo campus destaca el EMA10, un edificio que alberga 14 multilaboratorios Como parte del compromiso de la Benemérita...

Read moreDetails
Nueva Voz

Somos tu cadena regional en Puebla, con cobertura en la zona metropolitana. 💡 Destacamos por nuestra innovación y nuevas estrategias de comunicación. 🚀 ¡Sé parte de la voz que marca la diferencia! #Puebla #NuevaVoz #ComunicaciónInnovadora

  • Política de privacidad

© 2024 © Nueva Voz Cadena Regional Derechos Reservados, Desarrollado por Sogravi.Agency

No Result
View All Result
  • CAPITAL
  • UNIVERSIDADES
  • MUNICIPIOS
    • HUEJOTZINGO

© 2024 © Nueva Voz Cadena Regional Derechos Reservados, Desarrollado por Sogravi.Agency

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, aceptas el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.
Ir a la versión móvil