miércoles, julio 23, 2025
  • CAPITAL
  • UNIVERSIDADES
  • MUNICIPIOS
    • HUEJOTZINGO
  • CALPAN
  • AMOZOC
  • ATLIXCO
  • SAN SALVADOR EL VERDE
No Result
View All Result
  • CAPITAL
  • UNIVERSIDADES
  • MUNICIPIOS
¡Jálense a la Feria de Puebla, la gran fiesta poblana!

¡Jálense a la Feria de Puebla, la gran fiesta poblana!

Oliver Perez by Oliver Perez
7 de mayo de 2025
in SAN ANDRÉS CHOLULA
Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en WhatsappCompártelo en Telegram

-Columna Nuevos Horizontes

NOTICIAS RELACIONADAS

Celebra San Andrés Cholula su Primera Carrera Canina

Celebra San Andrés Cholula su Primera Carrera Canina

21 de julio de 2025
0
Continúa Lupita Cuautle trabajo comunitario para mejorar espacios públicos

Continúa Lupita Cuautle trabajo comunitario para mejorar espacios públicos

20 de julio de 2025
0
                                                                                         Alberto Jiménez Merino

En el marco del 163 Aniversario de la Heroica Batalla de Puebla contra el ejército francés, desde el 24 de abril hasta el 11 de mayo del presente, se lleva a cabo la Feria de Puebla, la Gran Fiesta Poblana, que por su programa y contenido está a la altura de las mejores de México, entre las que se incluyen Aguascalientes, Irapuato y León.

Con el apoyo del Gobierno del Estado y una gran participación social, la Feria de Puebla 2025 se consolida como uno de los lugares más importantes para la promoción de la riqueza agroindustrial, gastronómica, turística, cultural, agropecuaria, forestal y acuícola. Los visitantes pueden disfrutar de una experiencia única a través de diversos pabellones temáticos que resaltan lo mejor de nuestra tierra.

Hay una gran cartelera de eventos artísticos que se desarrolla en el Teatro del pueblo y en el palenque que, por primera vez en la historia, no incluye pelea de gallos para promover el bienestar y respeto a los animales. También tiene una gran diversidad de juegos mecánicos, diversiones y atracciones donde se podrán encontrar las últimas y más espectaculares innovaciones.

En el centro expositor se exhiben 10 marcas de sidra de los municipios de Huejotzingo y Zacatlán; 20 marcas de vinos de frutas; 10 tipos de pulque del Altiplano; 50 marcas de café; 10 marcas de miel; y, más de 50 marcas de mezcal de la mixteca poblana, todos ellos como productos emblemáticos del estado.

También hay múltiples productos artesanales, destacando las prendas textiles elaboradas a mano y en telares de la Sierra Norte; artículos de barro normal y barro negro; artículos de palma, papel, carrizo, madera, piel, café, lana y derivados del bambú, un nuevo cultivo de Puebla.

En esta edición de la Feria de Puebla, el gobernador, Alejandro Armenta, hizo el lanzamiento de la marca local Puebla 5 de mayo para la promoción comercial de todos los productos y servicios poblanos en los mercados nacionales e internacionales.

Nuestro estado es el tercer productor de hortalizas de México, con más de 55 mil hectáreas destinadas a estos cultivos con gran demanda en 32 países. Puebla es también el primer exportador de plantas medicinales.

El estado también cuenta con una gran cantidad de destinos religiosos; desde la catedral metropolitana hasta las múltiples iglesias y parroquias, en donde resaltan el Señor de las Maravillas, en la capital poblana; el Niño Doctor, en Tepeaca; Santiago Apóstol, en Izúcar de Matamoros; y, el Señor de Tejalpa, en Tehuitzingo.

En tanto, María José Farfán, directora de Museos Puebla, destaca que nuestro estado cuenta con 122 museos y 46 galerías. Entre los más importantes están el Museo Regional Casa de Alfeñique y el Ex Convento de Santa Rosa, que en el próximo año estarán cumplido 100 años de existencia; y el Museo Internacional del Barroco, único del país con todas las certificaciones nacionales e internacionales y un reconocimiento internacional por su diseño arquitectónico.

Asimismo, en Puebla contemos con el Museo Textil La Constancia Mexicana, cuyo edificio cumplió 190 años; el museo José Luis Bello y González; el San Pedro Museo de Arte; el Museo Regional de la Revolución Mexicana; y, la Biblioteca Palafoxiana, primera de América Latina, fundada en 1646, con el acervo de Juan de Palafox y Mendoza.

Entre las festividades, eventos culturales y deportivos de Puebla, se puede mencionar el Festival de los Huehues; el Carnaval de Huejotzingo; el Huey Atlixcáyotl, en Atlixco; la celebración de la Santa Cruz, por quienes se dedican a la construcción; la festividad de San Isidro Labrador, en donde los campesinos piden por la lluvia y sus cosechas; así como las espartaquedas culturales y deportivas en Tecomatlán.

De igual forma, los visitantes pueden contar con innumerables balnearios tales como Agua Azul, en Puebla; Ojo del Carbón, en Tlapanalá; Los Ahuehuetes, en Tepeojuma; San Carlos, en Izúcar de Matamoros; Citlalitlán, en Xochiltepec; y, La Joya, en Atlixco. También, Puebla cuenta con un parque para deportes extremos en la Trinidad, Tepango, en Atlixco, y un balneario-granja educativa-zoológico: Animalia, en Xicotepec de Juárez.

Contamos con pesca deportiva de trucha en Metepec, Atlixco, San Juan Cuauhtémoc, Tlahuapan, Hueyapan y Zacapoxtla.

En materia gastronómica, en Puebla existen más de 150 tipos de mole durante todo el año, la temporada de chiles en nogada durante los meses de julio a septiembre, y la de mole de caderas de cabra (huaxmole), en Tehuacán, del 16 de octubre al 30 de noviembre. También hay extraordinaria barbacoa de borrego en el Altiplano y Sierra Norte, y de caprino en la Mixteca Poblana y Valle de Tehuacán.

Muy típicos son los tlayoyos de Cuetzalan, Zacapoaxtla, Zacatlán, Tlatlauquitepec y la Sierra Norte; un tipo de tlacoyo pequeño de alverjón o frijol. Acamayas capturadas de los ríos en la sierra norte y nororiente; escamoles (larvas de hormiga) de Ixtacamaxtitlán, langostinos de Izúcar de Matamoros, truchas de la Sierra Nevada Ixta-Popo y Zacatlán-Huauchinango.

Mención aparte merecen los magníficos dulces poblanos, desde un muégano, una tortita de Santa Clara, las tradicionales cocadas, y más.

Así que no dejes de visitar la feria de Puebla pues ¡¡¡La Gran Fiesta Poblana te está esperando!!

Tags: FeriaFiestagranJálensepoblanaPuebla
Oliver Perez

Oliver Perez

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Celebra San Andrés Cholula su Primera Carrera Canina
SAN ANDRÉS CHOLULA

Celebra San Andrés Cholula su Primera Carrera Canina

by Oliver Perez
21 de julio de 2025
0
0

San Andrés Cholula, Puebla. – Con el objetivo de seguir construyendo una comunidad empática, saludable y consciente sobre el bienestar...

Read moreDetails
Continúa Lupita Cuautle trabajo comunitario para mejorar espacios públicos
SAN ANDRÉS CHOLULA

Continúa Lupita Cuautle trabajo comunitario para mejorar espacios públicos

by Oliver Perez
20 de julio de 2025
0
0

San Andrés Cholula, Puebla. – Con el objetivo de continuar con el mantenimiento preventivo y correctivo de las calles y...

Read moreDetails
Nueva Voz

Somos tu cadena regional en Puebla, con cobertura en la zona metropolitana. 💡 Destacamos por nuestra innovación y nuevas estrategias de comunicación. 🚀 ¡Sé parte de la voz que marca la diferencia! #Puebla #NuevaVoz #ComunicaciónInnovadora

  • Política de privacidad

© 2024 © Nueva Voz Cadena Regional Derechos Reservados, Desarrollado por Sogravi.Agency

No Result
View All Result
  • CAPITAL
  • UNIVERSIDADES
  • MUNICIPIOS
    • HUEJOTZINGO

© 2024 © Nueva Voz Cadena Regional Derechos Reservados, Desarrollado por Sogravi.Agency

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, aceptas el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.
Ir a la versión móvil