Se han cumplido 100 días desde el inicio de mi administración y han sido de mucho trabajo, esfuerzo y dedicación. Cuautlancingo se merece un gobierno cercano a la gente, de grandes resultados y que vele por las necesidades prioritarias de los ciudadanos”, afirmó el presidente municipal Omar Muñoz al rendir su informe de resultados.
Acompañado de secretarios estatales, funcionarios municipales y medios de comunicación, el alcalde detalló las principales acciones de su gobierno, destacando que desde el primer día de su gestión se han implementado programas clave para mejorar la calidad de vida de los habitantes.
Avances en infraestructura y seguridad
Entre los logros más importantes, Muñoz resaltó el programa emergente “BacheAando”, con el cual se han tapado 6,472 baches en calles del municipio. En materia de seguridad, informó que según datos de la Fiscalía General del Estado (FGE), la incidencia delictiva se redujo en un 15% en comparación con el último año de la administración anterior.
Para reforzar la seguridad, el gobierno municipal ha realizado 970 operativos de vigilancia, atendido 2,096 emergencias y sumado una célula de la Secretaría de Marina. Además, gracias a la coordinación con el Gobierno del Estado, se entregaron 100 cascos balísticos y 5 motopatrullas, junto con capacitaciones para la profesionalización de los policías.
Mejoras en salud, educación y obra pública
El edil destacó la firma de un convenio con el Sistema de Urgencias Médicas Avanzadas (SUMA) para garantizar atención inmediata en emergencias. También anunció la adquisición de 3 nuevas ambulancias que brindarán traslados gratuitos a hospitales de la zona metropolitana.
En obra pública, resaltó la instalación de 59 nuevas luminarias, la reparación de 799 puntos de luz y el inicio del programa municipal de calentadores solares, beneficiando a más de 148 familias.
En materia educativa, se gestionaron 80 becas para estudiantes de instituciones oficiales y se realizaron jornadas de salud, beneficiando a 2,306 habitantes.
El presidente municipal destacó que, gracias a la campaña de pago anticipado del predial 2025, se logró recaudar 28.6 millones de pesos, recursos fundamentales para el desarrollo del municipio. En total, desde el inicio de su administración hasta el 10 de enero de 2025, se han recaudado 60.4 millones de pesos, superando las expectativas y fortaleciendo las finanzas públicas.
“Habrá una línea firme entre el sector privado y el gobierno, y Cuautlancingo será la ‘capital de la industria’, no solo por albergar el 17% de la inversión, sino por incluir las aspiraciones cumplidas de miles de ciudadanos”, expresó Omar Muñoz.
Compromiso con el medio ambiente y el bienestar animal
En materia ambiental, el gobierno municipal implementó un plan de reforestación, el cual se mantendrá durante toda la administración. Además, se han llevado a cabo 933 esterilizaciones de perros y gatos, aplicado 229 vacunas antirrábicas gratuitas, atendido 28 reportes de maltrato animal y realizado el primer Foro de Sensibilización sobre Bienestar Animal.
En el ámbito de servicios públicos, se adquirieron 4 nuevas unidades de recolección de basura, 16 contenedores y se puso en marcha el programa Reciclatón 2025, en colaboración con la Secretaría del Medio Ambiente del Estado de Puebla.
“Dimos mantenimiento a 279,870 metros cuadrados de áreas verdes y calles, lo que equivale a 9.3 veces el estadio Cuauhtémoc. Hoy Cuautlancingo luce una mejor imagen urbana en beneficio de nuestras familias”, resaltó el edil.
Un gobierno cercano y socialmente responsable
Muñoz enfatizó que su gobierno mantiene un enfoque cercano a la ciudadanía a través de la campaña “Ciudadanos que transforman”, donde se atienden directamente las necesidades de la población. Además, en materia de igualdad de género, se realizaron 7 Jornadas Naranja, beneficiando a 872 mujeres con diversos servicios y asesorías.
En el ámbito de bienestar social, se implementó el programa “Un Apapacho al Corazón”, con la entrega de más de 6,400 chamarras a adultos mayores. El DIF Municipal también reactivó las 4 Estancias de Día, beneficiando a más de 500 abuelitos con 4,650 desayunos gratuitos servidos hasta la fecha.
“Para devolver la confianza a la gente, convertimos las palabras en acciones. Cumplí mi compromiso de donar la mitad de mi salario y, con ello, hemos adquirido sillas de ruedas, bastones y otros apoyos para quienes más lo necesitan”, expresó.
Inversiones históricas para el 2025
Omar Muñoz anunció que el 2025 será un año de gran inversión, destinando el 26.79% del presupuesto total a obra pública, lo que representa más de 200 millones de pesos. Entre las obras destacadas, se gestionará la construcción de un Bachillerato Tecnológico con el Gobierno del Estado y la primera Universidad de la Tecnología, que contará con un Centro Regional de Alto Nivel (CERHAN).
Además, Cuautlancingo contará con una nueva estación de bomberos, la modernización del Centro Integral de Servicios (CIS) y la construcción de subcomandancias en juntas auxiliares e inspectorías para mejorar la seguridad.
Finalmente, anunció la construcción de la ‘Casa Violeta’, un espacio para combatir la violencia de género, alineado con el proyecto del gobernador Alejandro Armenta.
Reconocimiento del Gobierno del Estado
El evento contó con la presencia de Javier Aquino Limón, secretario del Bienestar del Estado de Puebla, en representación del gobernador Alejandro Armenta, quien reconoció el liderazgo de Omar Muñoz y el rumbo positivo que ha tomado Cuautlancingo.
“Su lema ‘Tradición y Futuro’ tiene mucho sentido. Lo que está haciendo el Presidente Municipal, al ser cercano a la gente, refleja la visión de obra comunitaria y participación social que promueve nuestro mandatario”, señaló Aquino Limón.
Al cierre de su informe, Omar Muñoz reafirmó su compromiso con el pueblo de Cuautlancingo, asegurando que seguirá trabajando con honestidad, cercanía y determinación para consolidar un municipio más fuerte y próspero.
“El gobierno de Cuautlancingo es el gobierno del pueblo. ¡Esforzados y valientes; sin temor ni desmayo!”, concluyó.