El presidente municipal de Tehuacán, Alejandro Barroso Chávez, informó que su administración retomó desde cero la remediación del antiguo relleno sanitario en Santa María Coapan, luego de que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) rechazara la primera fase realizada por el gobierno anterior.
Durante una conferencia de prensa, el edil explicó que la intervención previa no cumplió con los estándares requeridos por la autoridad ambiental, lo que obligó al gobierno actual a replantear el proceso y corregir las acciones incorrectas.
Barroso Chávez subrayó que su gestión mantiene comunicación constante con Profepa y ha seguido sus lineamientos para llevar a cabo una remediación adecuada en una zona que forma parte de la reserva de la biosfera Tehuacán-Cuicatlán.
El gobierno municipal también detectó cinco terrenos clandestinos que fueron utilizados como tiraderos de basura en administraciones anteriores, lo que derivó en multas para el municipio.
Actualmente, personal trabaja en una nueva etapa del saneamiento, con notificación a Profepa para su supervisión.
Habitantes de Santa María Coapan han expresado inconformidad, al señalar que la basura solo fue cubierta con tierra y no se realizó una limpieza profunda.
Además, grupos ambientalistas, incluidos representantes de Greenpeace, acudieron al ayuntamiento para solicitar información, aunque la reunión no se concretó por falta de coordinación.
El presidente municipal aseguró que se dará seguimiento al tema, se informará sobre los avances y se mantendrá el diálogo abierto con la ciudadanía.