29 de Marzo 2024 – Eduardo Rivera Pérez, anticipando el inicio de su campaña, realizó una visita a la región de Tepeaca para escuchar de cerca las preocupaciones y necesidades de sus habitantes. Durante su recorrido, Rivera Pérez se enfrentó a una serie de inquietudes expresadas por la comunidad, que reflejan los desafíos críticos que enfrenta la región.
Entre las principales preocupaciones planteadas se encuentran la falta de medicamentos y servicios adecuados de salud, lo que subraya una deficiencia crítica en el sistema de atención médica local. La inseguridad también se presentó como un problema grave, con reportes de robos a mano armada, una situación que agudiza la urgencia de fortalecer las medidas de seguridad en la zona.
La infraestructura local se señaló como insuficiente, con calles sin pavimentar y una deficiente iluminación pública que afecta la calidad de vida de los residentes. Además, la falta de acceso a agua potable y el inadecuado mantenimiento de carreteras, como la de Cali, resaltan la necesidad de inversiones significativas en servicios básicos y mantenimiento de infraestructuras.
Las zonas escolares de la región tampoco escapan a estos problemas, enfrentando inseguridad y un alarmante saqueo de equipos de cómputo en las escuelas de Toxtepec. Esta situación pone de manifiesto la importancia de proteger los espacios educativos y asegurar que los estudiantes puedan aprender en un entorno seguro y bien equipado.
La falta de médicos y medicamentos en los Centros de Salud de la Esperanza (CESA) adiciona otra capa de dificultad a la ya complicada situación de la atención médica en Tepeaca, haciendo eco de una problemática que afecta a varias áreas de la región.
Ante estos retos, Eduardo Rivera Pérez se compromete a trabajar incansablemente para abordar estas y otras cuestiones cruciales, buscando mejorar la calidad de vida de los habitantes de Tepeaca y asegurar un futuro más prometedor para la región.