Autoridades de los tres niveles de gobierno aseguraron 21 cámaras de videovigilancia colocadas sin autorización en diversas zonas del municipio de San Martín Texmelucan, como parte del “Operativo Blindaje” implementado para fortalecer la seguridad en la región.
Los dispositivos fueron localizados en árboles y postes de energía eléctrica, principalmente en las juntas auxiliares de San Rafael Tlanalapan y San Jerónimo Tianguismanalco, consideradas de alta vulnerabilidad por su incidencia delictiva.
En el operativo participaron elementos de la Secretaría de Marina (SEMAR), la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal y la Policía Municipal.
El retiro de las cámaras representa un paso en la estrategia de vigilancia e inteligencia para inhibir actividades delictivas.
El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, mantiene una política de coordinación interinstitucional para recuperar espacios públicos y garantizar la seguridad de la ciudadanía.
Estas acciones buscan debilitar posibles redes delictivas que operan bajo esquemas de videovigilancia clandestina, utilizadas con fines de control territorial, vigilancia de autoridades o protección de actividades ilícitas.
