El Gobierno Federal inició la construcción de un nuevo bachillerato tecnológico en el municipio de Cuautlancingo, Puebla, como parte de un proyecto nacional que contempla 20 nuevos planteles en distintos estados.
La obra, a cargo de la Secretaría de Educación Pública (SEP), beneficiará a 900 estudiantes y tendrá una inversión de 67 millones 500 mil pesos.
El titular de la SEP federal, Mario Delgado, informó que la edificación incluirá 12 aulas generales, dos espacios para talleres con capacidad para 50 personas, laboratorios, salones de cómputo, plaza cívica, multicancha, área administrativa, módulos de servicios y estacionamiento.
La infraestructura busca fortalecer la oferta educativa en la región y brindar instalaciones modernas y funcionales.
A nivel nacional, la Federación asignó mil 215 millones de pesos para este programa, con el que se atenderá a más de 18 mil estudiantes. Hasta el momento, dos planteles —en el Estado de México y Tamaulipas— ya se encuentran concluidos, mientras que otros cuatro comenzarán obras en julio en Guanajuato, Jalisco, Oaxaca y nuevamente en el Estado de México.
La SEP proyecta ampliar la matrícula educativa del nivel medio superior para garantizar que más egresados de secundaria accedan a estudios de bachillerato sin restricciones por falta de espacio.