El municipio de Cuautlancingo arrancó la “Campaña Nacional de Vacunación Antirrábica Canina y Felina 2025”, impulsando acciones concretas a favor del bienestar animal.
La Presidenta del SMDIF, Tere Alfaro, encabezó el inicio de actividades en representación del alcalde Omar Muñoz, acompañada de Michel Islas Ganime, titular del Instituto de Bienestar Animal del Estado, y María Esther Martínez Gil, jefa del Centro de Bienestar Animal municipal.
Durante el evento, Tere Alfaro destacó que Cuautlancingo realiza, por primera vez, un esfuerzo sólido en favor de los seres sintientes, reflejando el compromiso del gobierno local con causas más allá del bienestar humano.

Alfaro subrayó los avances logrados en el municipio, como más de 1,370 esterilizaciones y múltiples adopciones, factores que contribuyen a frenar la proliferación de fauna callejera.
Michel Islas Ganime reconoció a Cuautlancingo como uno de los pocos municipios comprometidos realmente con la protección animal. Resaltó la importancia de registrar a los animales en el Padrón Estatal de Perros y Gatos, e invitó a la ciudadanía a vacunar no solo a sus mascotas domésticas, sino también a animales en situación de calle.
María Esther Martínez Gil agradeció el respaldo del alcalde Omar Muñoz, quien mantiene la instrucción firme de erradicar el maltrato animal en el municipio. Martínez Gil enfatizó que la tenencia responsable debe consolidarse como una labor compartida entre autoridades y ciudadanos.
Las autoridades locales reiteraron el llamado a participar en la campaña para proteger a perros y gatos, evitando riesgos de enfermedades como la rabia y construyendo un Cuautlancingo más humano y comprometido.