Ciudad de México, 5 de marzo de 2025. – La Comisión Nacional Forestal (Conafor) informó que actualmente se registran 37 incendios forestales activos en el país, afectando más de 9,800 hectáreas en al menos 18 estados. Las altas temperaturas han sido un factor determinante en la rápida propagación del fuego, poniendo en riesgo tanto ecosistemas como comunidades.
🚨 Situación actual
Hasta ahora, más de 1,600 combatientes forestales han sido desplegados para atender los siniestros. Ocho áreas naturales protegidas también están en riesgo, lo que incrementa la gravedad del escenario.
Entre los estados más afectados se encuentran:
- Chihuahua: 4,989 hectáreas afectadas
- Guerrero: 2,177 hectáreas
- Sinaloa: 1,256 hectáreas
- Durango: 905 hectáreas
- Guanajuato: 276 hectáreas
Si bien 17 incendios ya han sido controlados, aún queda una gran extensión bajo amenaza, con un impacto preliminar de 429 hectáreas adicionales.
🔥 ¿Por qué se producen estos incendios?
La Conafor explica que el fenómeno se agrava por el triángulo del fuego:
- Calor excesivo,
- Oxígeno abundante,
- Material combustible (vegetación seca).
Este escenario, combinado con la actual ola de calor, crea condiciones ideales para la generación y propagación de incendios forestales.
⚠️ Recomendaciones a la ciudadanía
Las autoridades hacen un llamado urgente a no intervenir directamente en los incendios, ya que esto podría poner en riesgo la vida. Si detectas un incendio forestal, repórtalo de inmediato a:
📞 800 737 00 00
📞 911
Ambos números están disponibles las 24 horas del día, los 365 días del año.
🌱 Protección urgente
La Conafor subraya la importancia de una respuesta rápida para proteger tanto a la biodiversidad como a las comunidades cercanas. Cada minuto cuenta cuando se trata de contener el fuego y evitar que se expanda.