viernes, mayo 9, 2025
  • CAPITAL
  • UNIVERSIDADES
  • MUNICIPIOS
    • HUEJOTZINGO
  • CALPAN
  • AMOZOC
  • ATLIXCO
  • SAN SALVADOR EL VERDE
No Result
View All Result
  • CAPITAL
  • UNIVERSIDADES
  • MUNICIPIOS
Colectivo Nacional de Mujeres coloca el primer tendedero masculino con denuncias en Puebla

Colectivo Nacional de Mujeres coloca el primer tendedero masculino con denuncias en Puebla

Brenda Portillo Limon by Brenda Portillo Limon
9 de mayo de 2025
in CAPITAL
Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en WhatsappCompártelo en Telegram

El Colectivo Nacional de Mujeres por la Igualdad instaló el primer tendedero masculino en la entrada de la Casa de Justicia de Puebla, donde exhibieron cerca de 60 casos de hombres que, según denuncias, enfrentan acusaciones falsas y separación injusta de sus hijos.

Saharet Mendoza, vocera del colectivo, explicó que la red cuenta con el respaldo de más de 200 organizaciones enfocadas en la protección de los derechos de niños y adolescentes, así como de padres afectados por denuncias sin sustento legal.

NOTICIAS RELACIONADAS

“Acciones Afirmativas, camino hacia la igualdad sustantiva”: IEE

“Acciones Afirmativas, camino hacia la igualdad sustantiva”: IEE

8 de mayo de 2025
0
Armenta anuncia transformación de Ciudad Modelo en la “Capital de la Tecnología y Sostenibilidad del Sur-Sureste”

Armenta anuncia transformación de Ciudad Modelo en la “Capital de la Tecnología y Sostenibilidad del Sur-Sureste”

8 de mayo de 2025
0

En Puebla, el colectivo ha identificado al menos 150 casos con estas características.

El tendedero no incluye fotografías ni nombres de mujeres, ya que, según sus organizadores, no busca exponerlas ni confrontar otros movimientos.

La iniciativa se centra en visibilizar casos donde, presuntamente, se vulnera el principio de presunción de inocencia y se afecta el interés superior del menor.

Entre las cartas exhibidas destacan testimonios de padres que expresan dolor por la distancia forzada con sus hijos. Algunos denuncian campañas de desprestigio iniciadas por exparejas con apoyo de colectivos radicales, además de prácticas que —según los relatos— convierten a los menores en “moneda de cambio”.

Mendoza aclaró que esta acción no pretende deslegitimar otras luchas sociales, sino abrir el diálogo sobre políticas familiares que protejan de manera equitativa a niños, niñas y adolescentes, sin distinción de género entre los progenitores.

Tags: Casa de Justicia de PueblaColectivo Nacional de MujeresSaharet Mendozavocera del colectivo
Brenda Portillo Limon

Brenda Portillo Limon

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Acciones Afirmativas, camino hacia la igualdad sustantiva”: IEE
CAPITAL

“Acciones Afirmativas, camino hacia la igualdad sustantiva”: IEE

by Oliver Perez
8 de mayo de 2025
0
0

Puebla, Pue., 7 de mayo de 2025 – La violencia política y la falta de representatividad fueron identificados como los...

Read moreDetails
Armenta anuncia transformación de Ciudad Modelo en la “Capital de la Tecnología y Sostenibilidad del Sur-Sureste”
CAPITAL

Armenta anuncia transformación de Ciudad Modelo en la “Capital de la Tecnología y Sostenibilidad del Sur-Sureste”

by Oliver Perez
8 de mayo de 2025
0
0

CIUDAD DE PUEBLA, Pue., 6 de mayo de 2025. – En conferencia matutina, el gobernador Alejandro Armenta anunció la designación...

Read moreDetails
Nueva Voz

Somos tu cadena regional en Puebla, con cobertura en la zona metropolitana. 💡 Destacamos por nuestra innovación y nuevas estrategias de comunicación. 🚀 ¡Sé parte de la voz que marca la diferencia! #Puebla #NuevaVoz #ComunicaciónInnovadora

  • Política de privacidad

© 2024 © Nueva Voz Cadena Regional Derechos Reservados, Desarrollado por Sogravi.Agency

No Result
View All Result
  • CAPITAL
  • UNIVERSIDADES
  • MUNICIPIOS
    • HUEJOTZINGO

© 2024 © Nueva Voz Cadena Regional Derechos Reservados, Desarrollado por Sogravi.Agency

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, aceptas el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.
Ir a la versión móvil