Conductores de taxis “pirata” y miembros de la organización UPVA 28 de Octubre llevaron a cabo una manifestación en la Vía Atlixcáyotl, exigiendo al Gobierno del Estado de Puebla la legalización de sus unidades y el cese de los operativos implementados por la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT).
La protesta comenzó a las 8:30 horas a la altura de la caseta de Atlixco, donde los manifestantes, con pancartas en mano, bloquearon el paso en dicha vialidad.
La acción tuvo como fin exigir que se les permitiera continuar operando, argumentando que los operativos están afectando su sustento económico.
Los operativos de la SMT buscan erradicar el transporte irregular, particularmente los taxis pirata y los colectivos que circulan por el Periférico, lo que generó el descontento de los conductores.
La marcha se dirigió hacia el Centro Integral de Servicios (CIS), donde el líder de la protesta, Xihuel Sarabia, entregó un pliego petitorio a los representantes de Gobernación.

Más de 35 mil poblanos utilizan taxis «pirata»
Sarabia destacó que más de 35 mil poblanos utilizan estos servicios de transporte irregular debido a la falta de otras opciones laborales.
Aseguró que los conductores no se oponen a la modernización de sus vehículos, pero reclaman el reconocimiento legal que les permita acceder a créditos y mejorar sus unidades.
El líder de la UPVA 28 de Octubre también mencionó que han intentado dialogar con la titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte, Silvia Tanús Osorio, sin obtener respuesta.
Los manifestantes pidieron que los vehículos de los taxis pirata sean reconocidos oficialmente, permitiendo así la obtención de seguros que cumplan con la normativa vigente.
Tras la entrega del pliego petitorio, Sarabia indicó que se dará un plazo de cinco días para recibir una respuesta del Gobierno del Estado, advirtiendo que, de no obtener una solución, organizarán nuevas movilizaciones.
