El gobernador Alejandro Armenta inauguró la fábrica de paneles solares “Tonalli” en el Parque Finsa, un proyecto de alta tecnología que marca un paso estratégico hacia la autosuficiencia energética en Puebla.
La planta, con una inversión superior a 325 millones de pesos, producirá hasta 200 mil paneles solares al año, destinados a escuelas, comunidades rurales y el sector agrícola.
“Tonalli” surge de la colaboración entre empresarios poblanos, la comunidad migrante y el gobierno estatal, con el objetivo de convertir a Puebla en un referente nacional en energías limpias y sustentabilidad.

En su intervención, Armenta señaló que más de 800 escuelas en la entidad no cuentan con energía eléctrica. Este año, el gobierno estatal dotará con paneles solares a la mitad de ellas, y en 2026 se prevé que todas cuenten con suministro eléctrico.
La administración estatal también adquirirá paneles para equipar planteles públicos, con el fin de reducir el gasto eléctrico que hoy cubren docentes y padres de familia. En una segunda etapa, la planta se trasladará a la Ciudad Capital de la Tecnología y la Sostenibilidad, donde ampliará su capacidad operativa y su impacto económico.
El presidente municipal de Cuautlancingo, Omar Muñoz, celebró la instalación de la planta en San Lorenzo Almecatla, y aseguró que la energía solar traerá beneficios duraderos a la comunidad y al estado.
