jueves, julio 24, 2025
  • CAPITAL
  • UNIVERSIDADES
  • MUNICIPIOS
    • HUEJOTZINGO
  • CALPAN
  • AMOZOC
  • ATLIXCO
  • SAN SALVADOR EL VERDE
No Result
View All Result
  • CAPITAL
  • UNIVERSIDADES
  • MUNICIPIOS
Habitantes de San Luis Coyotzingo piden faenas para restaurar basamento piramidal

Habitantes de San Luis Coyotzingo piden faenas para restaurar basamento piramidal

Brenda Portillo by Brenda Portillo
9 de mayo de 2025
in HUEJOTZINGO
Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en WhatsappCompártelo en Telegram

Habitantes de San Luis Coyotzingo solicitan la intervención de las faenas comunitarias para llevar a cabo el mantenimiento de un basamento piramidal ubicado en el acceso a la comunidad.

El espacio, que presenta un notable deterioro, es considerado de gran importancia histórica, aunque en su estado actual ha sido utilizado de manera inapropiada como basurero y refugio para personas que consumen bebidas alcohólicas o incluso lo usan como baño.

NOTICIAS RELACIONADAS

UTH abre espacios de diálogo directo con estudiantes

UTH abre espacios de diálogo directo con estudiantes

24 de julio de 2025
0
UTH presenta su oferta académica en la feria estatal “Plan de Becas”

UTH presenta su oferta académica en la feria estatal “Plan de Becas”

22 de julio de 2025
0

Según los testimonios de los habitantes, hace varios años se presentó una solicitud al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para la conservación del basamento, pero esta fue rechazada debido a que la estructura fue considerada sin valor histórico tras la construcción de un asta bandera en la cima de la pirámide durante la década de los 50.

El basamento piramidal, dedicado al Dios Camaxtli en la época prehispánica, se encuentra en una zona rodeada de predios privados, lo que ha complicado su estudio y conservación.

Los vecinos han mencionado que además del rechazo del INAH, hubo litigios entre los propietarios de las tierras cercanas, lo que dificultó el rescate del sitio.

Este basamento, que forma parte del legado histórico de la comunidad, fue un punto clave durante el periodo posclásico, cuando San Luis Coyotzingo era un pueblo tributario de Huejotzingo, y una parte fundamental de la red económica y política de la región. En la actualidad, el sitio sigue siendo un atractivo cultural que los habitantes desean preservar.

El acceso a la estructura se encuentra en la parte trasera de la parroquia de San Luis, entre las calles Benito Juárez y Mártires de Chinameca.

Los residentes esperan que su solicitud sea atendida por las autoridades municipales, con el fin de salvaguardar este importante vestigio cultural para las futuras generaciones.

Tags: Dios CamaxtliInstituto Nacional de Antropología e Historia (INAH)San Luis Coyotzingo
Brenda Portillo

Brenda Portillo

ARTÍCULOS RELACIONADOS

UTH abre espacios de diálogo directo con estudiantes
HUEJOTZINGO

UTH abre espacios de diálogo directo con estudiantes

by Brenda Portillo
24 de julio de 2025
0
0

🎓 La UTH escucha a su comunidad 💬 Cada tercer miércoles, la rectora Mirna Toxqui encabeza la *Mesa de Atención...

Read moreDetails
UTH presenta su oferta académica en la feria estatal “Plan de Becas”
HUEJOTZINGO

UTH presenta su oferta académica en la feria estatal “Plan de Becas”

by Brenda Portillo
22 de julio de 2025
0
0

📚✨ La UTH destaca en la feria “Plan de Becas” en Puebla, mostrando su oferta académica en ingenierías y licenciaturas....

Read moreDetails
Nueva Voz

Somos tu cadena regional en Puebla, con cobertura en la zona metropolitana. 💡 Destacamos por nuestra innovación y nuevas estrategias de comunicación. 🚀 ¡Sé parte de la voz que marca la diferencia! #Puebla #NuevaVoz #ComunicaciónInnovadora

  • Política de privacidad

© 2024 © Nueva Voz Cadena Regional Derechos Reservados, Desarrollado por Sogravi.Agency

No Result
View All Result
  • CAPITAL
  • UNIVERSIDADES
  • MUNICIPIOS
    • HUEJOTZINGO

© 2024 © Nueva Voz Cadena Regional Derechos Reservados, Desarrollado por Sogravi.Agency

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, aceptas el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.
Ir a la versión móvil