El gobierno encabezado por Alejandro Armenta llevó a cabo un Foro Ciudadano de Consulta en la región mixteca como parte del proceso de construcción del Plan Estatal de Desarrollo, con el objetivo de incluir las voces de la ciudadanía en la planeación gubernamental.
En el evento, la presidenta municipal de Chila de las Flores, María Teresa Rosas Andrade, destacó la importancia de esta iniciativa al incluir a todos los municipios en las decisiones estatales.
Según expresó, este foro representa una oportunidad significativa para promover el bienestar en las comunidades.
Juliana Sánchez Lázaro, comerciante de Xayacatlán de Bravo, reconoció que esta es la primera vez que una administración estatal considera a la comunidad indígena en la elaboración de un plan de desarrollo, lo que calificó como un avance importante hacia la inclusión.
Jacobo Santander Monsalvo, participante en el foro, enfatizó que la iniciativa permite que las voces de quienes trabajan diariamente por sus familias sean escuchadas y representadas en la toma de decisiones.
Por su parte, Reina Sabás Velázquez, habitante de Chigmecatitlán, agradeció al gobernador Alejandro Armenta por considerar a las comunidades indígenas en el diseño del plan.
Subrayó el esfuerzo por preservar la lengua originaria y respaldó la propuesta de construir una escuela en la región, como un proyecto que impulsará el desarrollo infantil.
Este foro refleja el enfoque humanista del gobierno estatal, que busca integrar la participación ciudadana como base para guiar las políticas públicas y fortalecer el progreso de Puebla.
La colaboración de la sociedad es vista como esencial para construir un futuro inclusivo y próspero para el estado.