Detrás del portón número 707 en la calle 6 poniente en el centro histórico se ubica la última vecindad de la cuadra, perteneciente a la familia Ortega Mijangos, donde vivieron los sismos de 1999 y del 2017, dejando la vivienda en mal estado.
El inmueble fue construido en 1899, dónde vivieron 13 familias y alrededor de 60 personas, hoy en día la vivienda parece abandonada, don David quien lleva viviendo en el lugar un alrededor de 68 años menciono que de las 36 habitaciones que contiene el inmueble solo sirven 11, pues unas no tienen techo o se les filtra el agua.
La vecindad de la calle 6 Poniente no es la única en esta situación, actualmente hay más inmuebles que se encuentran deteriorados cuáles familias se resisten al salir de los recintos pues es el único patrimonio que tienen. Don David mencionaba que cuando llegó a vivir ahí, llegaban estar hasta 7 personas en un espacio de 5 metros cuadrados.
Los lavaderos eran un punto de convivencia para las amas de casa.
Vero de 44 años, otra persona que vivió ahí desde que nació mencionaba que cuando era niña la casa era bonita, todos los cuartos estaban habitados y que los vínculos se desarrollaban de mejor manera.
«Nos platicaba mi abuela que la casa era muy bonita, que era de unos árabes y que en los cuartos de arriba había como cortinas; antes no los dejaban tener tendederos, tenían que subir a la azotea (…) el 15 de septiembre se reunían todos, en las posadas había piñatas, todo era muy bonito, pero se ha perdido, ya sólo quedamos poquitos, y como los grandes, mi abuela y otras señoras, eran los que coordinaban las posadas, por ejemplo, pues todos le entraban», recordó.
También agrego que después del sismo del 19 de septiembre muchas familias se fueron de la vecindad.
La familia espera que el inmueble se pueda rescatar además de que se pueda solucionar la parte legal para que puedan venderla y se pueda convertir en un mejor lugar.