• Cadena Regional
  • Cart
  • Checkout
  • Demo Home
  • My account
  • Privacy Policy
  • Refund and Returns Policy
  • Sample Page
  • Shop
  • Subscription
domingo, octubre 1, 2023
Nueva Voz
Únete al Directorio
  • Internacional
  • Nacional
  • Puebla Capital
  • Municipios
    • Atlixco
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Huejotzingo
    • Santa Isabel Cholula
    • Nealtican
    • Tlachichuca
    • Domingo Arenas
    • Coronango
  • Opinion
  • Senado
No Result
View All Result
Nueva Voz
  • Internacional
  • Nacional
  • Puebla Capital
  • Municipios
    • Atlixco
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Huejotzingo
    • Santa Isabel Cholula
    • Nealtican
    • Tlachichuca
    • Domingo Arenas
    • Coronango
  • Opinion
  • Senado
No Result
View All Result
Nueva Voz
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Puebla Capital
  • Municipios

Países industrializados deben 170 billones de dólares por de emisiones de CO2

Nueva Voz by Nueva Voz
in Internacional
Reading Time: 5 mins read
14 0
A A
46
SHARES
207
VIEWS
FacebookTwitter/XWhatsapp

Los países industrializados deberían pagar 170 billones de dólares en indemnizaciones o reparaciones hasta el año 2050 para garantizar los objetivos de lucha contra el exceso de emisiones de dióxido de carbono (CO2), según un estudio en el que ha participado el Instituto de Ciencia y Tecnología Ambientales de la Universidad Autónoma de Barcelona (ICTA-UAB).

Este dinero, que asciende a casi 6 billones de dólares anuales, el equivalente a alrededor del 7 % del PIB mundial anual, se distribuiría como compensación entre los países con bajas emisiones obligados a descarbonizar sus economías mucho más rápido de lo que sería necesario en otras circunstancias, según el trabajo, que ha liderado la Universidad de Leeds y que publica hoy lunes la revista ‘Nature Sustainability’.

Los autores han recordado que la compensación financiera por las pérdidas y daños de los países más vulnerables al clima debido a las emisiones excesivas de CO2 de otras naciones es cada vez más importante en las negociaciones internacionales sobre el cambio climático y que en la COP27 de Egipto ya se acordó crear un Fondo de Pérdidas y Daños para los países afectados por el cambio climático.

Los investigadores han hecho este estudio para establecer cómo podría funcionar un sistema de compensación basado en pruebas en cerca de 170 países y para ello han desarrollado una página web interactiva que permite explorar qué países podrían tener derecho a recibir compensaciones y en qué cuantía, así como qué países deberían pagarlas.

“Se trata del primer sistema que pone en evidencia que los países históricamente responsables de las emisiones excesivas de CO2 tienen la obligación de financiar compensaciones”, ha explicado el investigador del ICTA-UAB y coautor del estudio Jason Hickel.

Según el estudio, España debería pagar 1,9 billones de dólares de aquí al año 2050 por las emisiones excesivas de CO2, lo que equivale a 1.310 dólares per cápita al año.

Reino Unido debería pagar 7,7 billones de dólares, mientras que Estados Unidos abonaría 80 billones de dólares.

India, un país históricamente poco emisor de CO2, tendría derecho a recibir una compensación de 57 billones de dólares.

Según el estudio, Brasil, Colombia y México son los países latinoamericanos a los que se les adeuda más dinero en términos absolutos ya que a Brasil le correspondería recibir 6,3 billones de dólares, a Colombia se le adeudarían 1,6 billones de dólares y a México 1,5 billones de dólares.

Los autores del estudio han hecho un llamamiento que todos los países dejen urgentemente de quemar combustibles fósiles y emitir gases de efecto invernadero “para evitar los peores efectos del cambio climático”, aunque admiten que “no todos los países han contribuido por igual a este problema”.

En este sentido, argumentan que es una “cuestión de justicia” si se pide a las naciones que descarbonicen rápidamente sus economías, aunque no tengan ninguna responsabilidad en el exceso de emisiones que desestabilizan el clima.

El sistema de compensación se basa en la idea de que la atmósfera es un bien común, un recurso natural que todos deben utilizar de forma equitativa y sostenible.

Para fijar un valor monetario a las pérdidas sufridas por los países con bajas emisiones de carbono, los investigadores obtuvieron primero los “presupuestos de carbono” restantes mundiales más recientes estimados por el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC).

Un presupuesto de carbono representa la cantidad de carbono que podría liberarse a la atmósfera para alcanzar un objetivo climático determinado como, por ejemplo, mantener el calentamiento global en 1,5 ºC.

Partiendo del año 1960, ese presupuesto de carbono equivale a 1,8 billones de toneladas de CO2.

A continuación, los investigadores calcularon un “reparto equitativo” de ese presupuesto total de carbono para 168 países, en función del tamaño de su población y compararon el reparto con la cantidad de CO2 que ha emitido históricamente cada país desde 1960, junto con un ambicioso escenario de descarbonización desde los niveles actuales hasta el “cero neto” en 2050.

Según el estudio, algunos países no han sobrepasado la cuota que les corresponde, mientras que otros, sobre todo los países industrializados del Norte, “ya la han sobrepasado considerablemente, apropiándose de la parte de bienes comunes atmosféricos que correspondería a otros países”.

Pone como ejemplo que el Reino Unido ha utilizado 2,5 veces más de lo que le corresponde, y Estados Unidos más de cuatro veces, mientra que India ha utilizado algo menos de una cuarta parte de lo que le corresponde.

ArtículoRelacionado

Threads supera los 100 millones de usuarios en menos de 5 días

julio 10, 2023
185

Inauguran en Argentina el primer tramo de gasoducto

julio 10, 2023
210
Previous Post

Semáforo de alerta volcánica se mantiene en Amarillo Fase 3, reporta Sergio Salomón – Revista Derecho

Next Post

Feministas acusan amenazas de Sandra Cuevas y robo por personal de Cuauhtémoc

Nueva Voz

Nueva Voz

Publicaciones Relacionados

Internacional

Threads supera los 100 millones de usuarios en menos de 5 días

by Nueva Voz
julio 10, 2023
0
185

La nueva red social de microblogging de Meta, Threads, superó los 100 millones de usuarios en menos de 5 días...

Read more
Internacional

Sudán, al borde de una guerra civil, advierte la ONU

by Nueva Voz
julio 10, 2023
0
194

▲Foto Afp Periódico La JornadaLunes 10 de julio de 2023, p. 29 Sudán está al borde de una guerra civil...

Read more
Internacional

Inauguran en Argentina el primer tramo de gasoducto

by Nueva Voz
julio 10, 2023
0
210

▲ De izquierda a derecha, el ministro de Economía y precandidato presidencial Sergio Massa, el mandatario Alberto Fernández, la vicepresidenta...

Read more
Next Post

Feministas acusan amenazas de Sandra Cuevas y robo por personal de Cuauhtémoc

Con fallas en transmisión, Pleno del INAI tiene sesión extraordinaria

Bogotá: Acusan a un hombre de apuñalar a su pareja en presunto feminicidio

Leave Comment
  • Balacera en el mercado municipal de Huejotzingo deja un vendedor de pacas de alfalfa muerto

    1564 shares
    Share 626 Tweet 391
  • Borracho dispara al aire y golpea a 6 policias en Huejotzingo (Video)

    876 shares
    Share 350 Tweet 219
  • Hombre es ejecutado a balazos en camino de Huejotzingo

    653 shares
    Share 261 Tweet 163
  • Encuentran el cadáver de una mujer en una barranca de La Resurrección (Video)

    645 shares
    Share 258 Tweet 161
  • Perrito es Arrojado desde Tercer Piso por Agresor en Huejotzingo

    364 shares
    Share 146 Tweet 91
Currently Playing

Puebla Capital

Necesaria en Puebla la aplicación de la ley de Desarrollo Urbano: Nacho Mier

Su zona metropolitana merece un crecimiento urbano más equilibrado y ordenado *De cada 10 trabajadores solo tres cuentan con créditos ...

septiembre 30, 2023
Puebla Capital

Llegada de IPN a Puebla, fortalecerá Desarrollo Tecnológico y formación de jóvenes: Sergio Salomón

LLEGADA DE IPN A PUEBLA, FORTALECERÁ DESARROLLO TECNOLÓGICO Y FORMACIÓN DE JÓVENES: SERGIO SALOMÓN -El mandatario asistió al XLI Consejo ...

septiembre 29, 2023
Puebla Capital

Con profesionalización de policías, Gobierno de Sergio Salomón contribuye a mejorar Seguridad de Puebla

-El gobernador inauguró el Congreso Estatal de Tiro Policial 2023 en la Academia de Formación y Desarrollo Policial Puebla “General ...

septiembre 29, 2023
Puebla Capital

Rodrigo Abdala participa en una reunión de unidad en La Libertad

–Agradeció la invitación hecha por el diputado Toño López Ruiz. En un evento de unidad en torno a la consolidación ...

septiembre 29, 2023
Municipios

Paola Angon y Maria de la Barreda entrega certificados a egresados de CECADE

23 alumnas y alumnos recibieron su certificado oficial expedido por la SEP, tras concluir su carrera en especialidades como estilismo, ...

septiembre 29, 2023
Puebla Capital

Necesaria en Puebla la aplicación de la ley de Desarrollo Urbano: Nacho Mier

septiembre 30, 2023

Su zona metropolitana merece un crecimiento urbano más equilibrado y ordenado *De cada 10 trabajadores solo tres cuentan con créditos...

Read more
by Oliver Perez
0 Comments
Puebla Capital

Llegada de IPN a Puebla, fortalecerá Desarrollo Tecnológico y formación de jóvenes: Sergio Salomón

septiembre 29, 2023

LLEGADA DE IPN A PUEBLA, FORTALECERÁ DESARROLLO TECNOLÓGICO Y FORMACIÓN DE JÓVENES: SERGIO SALOMÓN -El mandatario asistió al XLI Consejo...

Read more
by Oliver Perez
0 Comments
Puebla Capital

Con profesionalización de policías, Gobierno de Sergio Salomón contribuye a mejorar Seguridad de Puebla

septiembre 29, 2023

-El gobernador inauguró el Congreso Estatal de Tiro Policial 2023 en la Academia de Formación y Desarrollo Policial Puebla “General...

Read more
by Oliver Perez
0 Comments
Nueva Voz

Nueva Voz Cadena Regional

Currently Playing

Necesaria en Puebla la aplicación de la ley de Desarrollo Urbano: Nacho Mier

septiembre 30, 2023

Llegada de IPN a Puebla, fortalecerá Desarrollo Tecnológico y formación de jóvenes: Sergio Salomón

septiembre 29, 2023

Con profesionalización de policías, Gobierno de Sergio Salomón contribuye a mejorar Seguridad de Puebla

septiembre 29, 2023
  • Cadena Regional
  • Cart
  • Checkout
  • Demo Home
  • My account
  • Privacy Policy
  • Refund and Returns Policy
  • Sample Page
  • Shop
  • Subscription

© 2017- 2023 Nueva Voz Cadena Regional - Derechos reservados Portal web desarrollado por Agencia Sogravi.

  • Login
Únete al Directorio
  • Internacional
  • Nacional
  • Puebla Capital
  • Municipios

© 2017- 2023 Nueva Voz Cadena Regional - Derechos reservados Portal web desarrollado por Agencia Sogravi.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y Cookies.