- Por unanimidad eligen a Ignacio Mier como presidente del Consejo Consultivo.
- Nacho Mier expuso que “solo se puede construir un proyecto cuando va soportado con el deseo y la voluntad democrática de la gente.
- Este Instituto está abierto a todos, a todo aquél que quiera, piense, sueñe y lo mueva solamente lograr la reconciliación y la transformación de Puebla.
Más de 10 mil poblanos se dieron cita este domingo en la capital del estado para adherirse al Instituto Mexicano para la Transformación de la Vida Pública, una asociación civil integrada por representantes de todas las regiones y sectores sociales.

Por unanimidad, los integrantes designaron a Ignacio Mier Velazco como presidente del consejo consultivo.
En su discurso, Ignacio Mier dijo estar profundamente agradecido porque en esta asamblea le hayan dado la oportunidad, el honor y el privilegio de ser presidente del consejo consultivo. «Es una gran responsabilidad”.
“solo se puede construir un proyecto cuando va soportado con el deseo, la voluntad democrática de la gente (…) Se requiere tener un programa, un proyecto para sacar adelante y transformar el estado de Puebla”.
Ignacio Mier

Asimismo, propuso un pacto de unidad en Puebla para hacer posible la reconciliación y la transformación. Por ello, subrayó, la participación y la organización de la comunidad es la esencia del Instituto que busca un mejor estado en beneficio de las próximas generaciones e insistió en que solo con unidad será posible.
“Este Instituto está abierto a todos, a todo aquél que quiera, piense, sueñe y lo mueva solamente lograr la reconciliación y la transformación de Puebla”.
Ignacio Mier

El Instituto está conformado por 7 mil 842 promotores comunitarios, mil 190 promotores microregionales, además de las y los promotores municipales, regionales, coordinadores y comisiones temáticas.
Ante Notario público, Ignacio Mier explicó que la asociación se encargará de realizar un diagnóstico social comunitario y recogerá las necesidades priorizadas de la comunidad organizada.