martes, julio 22, 2025
  • CAPITAL
  • UNIVERSIDADES
  • MUNICIPIOS
    • HUEJOTZINGO
  • CALPAN
  • AMOZOC
  • ATLIXCO
  • SAN SALVADOR EL VERDE
No Result
View All Result
  • CAPITAL
  • UNIVERSIDADES
  • MUNICIPIOS
Lactarios del CCU: Espacios seguros, dignos e incluyentes para la comunidad universitaria

Lactarios del CCU: Espacios seguros, dignos e incluyentes para la comunidad universitaria

Oliver Perez by Oliver Perez
23 de junio de 2025
in BUAP, UNIVERSIDADES
Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en WhatsappCompártelo en Telegram

  • Su creación responde al compromiso de la BUAP por impulsar una cultura de igualdad y respeto a los derechos humanos

Con el propósito de fomentar condiciones equitativas e incluyentes, la BUAP ha creado lactarios en distintos puntos del área del Complejo Cultural Universitario (CCU), que representan un paso firme hacia la construcción de entornos laborales más humanos y donde se reconoce el derecho de las madres a ejercer la lactancia en condiciones dignas, seguras y privadas.

NOTICIAS RELACIONADAS

Ciudad Universitaria 2, un año de ser una realidad

Ciudad Universitaria 2, un año de ser una realidad

21 de julio de 2025
0
Gobierno de Puebla y BUAP ofrecen Plan Becas para jóvenes poblanos

Gobierno de Puebla y BUAP ofrecen Plan Becas para jóvenes poblanos

19 de julio de 2025
0

Actualmente, en esta zona se encuentran en funcionamiento tres lactarios: en el Instituto de Ciencias de Gobierno y Desarrollo Estratégico (ICGDE), en la Facultad de Artes y en el Complejo Cultural Universitario. Todos están habilitados de lunes a viernes para atender a madres estudiantes, administrativas y académicas, así como a padres corresponsables, con un enfoque de respeto y apoyo a la crianza.

El lactario del CCU, inaugurado en octubre de 2024, es el más amplio, con cinco módulos independientes. Permanece abierto de 9:30 a 16:30 horas; tiene sillones, lavabos, refrigeradores, ventilación, cambiador y señalética. Además, se lleva un registro interno de visitas, uso de resguardo de leche, lactancia directa y área de cambiador, lo que permite conocer y fortalecer su operatividad. Aunque la mayoría de sus usuarios son mujeres, también se han registrado hombres que hacen uso del espacio.

Por su parte, el lactario del ICGDE, inaugurado en julio de 2024, permanece abierto de 8:00 a 18:00 horas, mientras que el de la Facultad de Artes comenzó en junio del mismo año con el mismo horario. Este último destaca por integrar un mural alusivo a la lactancia materna, realizado por estudiantes de la Licenciatura en Artes Plásticas, que contribuye a visibilizar este derecho desde una mirada artística.

La doctora Denny Aleksandra García Gutiérrez, secretaria Administrativa del ICDGE y madre de una niña de año y medio, señaló que es trascendente contar con un espacio cómodo para extraer leche, amamantar o cambiar a su hija cuando la acompaña al trabajo. Además, considera que estas iniciativas son necesarias y marcan la diferencia al estar dignamente habilitadas. 

Más allá de su función como espacio físico, los lactarios de la Máxima Casa de Estudios en Puebla representan una política institucional centrada en el bienestar de la comunidad; a través de acciones como ésta, la BUAP se reafirma como una institución comprometida con una vida universitaria más empática y verdaderamente incluyente.

DS  

Tags: CCUcomunidaddeldignosespaciosincluyentesLactariosparasegurosUniversitaria
Oliver Perez

Oliver Perez

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Ciudad Universitaria 2, un año de ser una realidad
BUAP

Ciudad Universitaria 2, un año de ser una realidad

by Oliver Perez
21 de julio de 2025
0
0

Un centro académico y modelo de sostenibilidad con oportunidades de estudio en Ingeniería y Ciencias Naturales   Concebido con un...

Read moreDetails
Gobierno de Puebla y BUAP ofrecen Plan Becas para jóvenes poblanos
BUAP

Gobierno de Puebla y BUAP ofrecen Plan Becas para jóvenes poblanos

by Oliver Perez
19 de julio de 2025
0
0

Participan 44 instituciones que ofrecen 10 mil 11 apoyos En un esfuerzo conjunto, el Gobierno del Estado a través de...

Read moreDetails
Nueva Voz

Somos tu cadena regional en Puebla, con cobertura en la zona metropolitana. 💡 Destacamos por nuestra innovación y nuevas estrategias de comunicación. 🚀 ¡Sé parte de la voz que marca la diferencia! #Puebla #NuevaVoz #ComunicaciónInnovadora

  • Política de privacidad

© 2024 © Nueva Voz Cadena Regional Derechos Reservados, Desarrollado por Sogravi.Agency

No Result
View All Result
  • CAPITAL
  • UNIVERSIDADES
  • MUNICIPIOS
    • HUEJOTZINGO

© 2024 © Nueva Voz Cadena Regional Derechos Reservados, Desarrollado por Sogravi.Agency

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, aceptas el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.
Ir a la versión móvil