El proceso judicial por el feminicidio de la abogada y activista Cecilia Monzón suma ya ocho audiencias sin concluir, debido a la lentitud en el desahogo de los testimonios.
Helena Monzón, hermana de la víctima, expresó su inconformidad ante los retrasos y la carga emocional que representa la extensión del juicio.
Durante la audiencia del 25 de abril, solo comparecieron dos testigos. Helena Monzón señaló que, como en ocasiones anteriores, transcurrieron más de dos horas para escuchar a un solo testigo, situación que ha provocado la multiplicación de las audiencias originalmente programadas.
Las sesiones judiciales estaban previstas para finalizar a principios de mayo, pero el ritmo actual ha extendido considerablemente el calendario. Helena calificó esta dinámica como mentalmente agotadora y compartió que, debido al desfase horario entre México y España, donde reside, ha tenido que ajustar su vida personal a las sesiones del juicio.
Pese a la frustración, reiteró su compromiso de seguir exigiendo justicia por el asesinato de su hermana, ocurrido en mayo de 2022 en Cholula, Puebla. La próxima audiencia está prevista para el 28 de abril.
Cecilia Monzón se destacó por su labor como abogada penalista y activista feminista. Defendió a mujeres víctimas de violencia de género y abuso.
En 2018 fue candidata a la presidencia municipal de San Pedro Cholula. Su asesinato conmocionó al país y provocó reacciones internacionales, además de impulsar la iniciativa conocida como “Ley Monzón”, que propone retirar la patria potestad a feminicidas.