
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) suspendió la obra de remodelación del Zócalo de Cuautlancingo, obra que fue iniciada en Junio de este año con la intención de dar una mejor imagen urbana a este sitio público. En este momento, el sitio cuenta con sellos que muestran que en el lugar se cometió una violación a la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicas, Artísticas e Históricas.
La obra comenzó hace tres meses y avanzaba sin contratiempos hasta que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) la frenó por observaciones giradas, las cuales son desconocidas, ya que autoridades locales no las han ventilado, por lo que dicha medida ha causado sorpresa entre los pobladores, quiénes en redes sociales, exponen su curiosidad y piden explicaciones sobre lo ocurrido.
Habitantes del Centro Histórico comentan que esta obra incluyó la desaparición del kiosco, pues en los cambios ya adaptados no se observa este espacio. Asimismo, en lo poco que el enmallado deja ver, se aprecia que la autoridad local construyó un arco de cantera donde resalta el nombre de Cuautlancingo.
Anteriormente, la Presidenta Municipal de Cuautlancingo, Lupita Daniel Hernández, inauguró el mejoramiento de la imagen urbana del primer cuadro del municipio, en el que destacan las calles Francisco I Madero, 5 de Mayo, Palacio Municipal, 2 de Abril, así como la calle San Lorenzo, en la cual se realizó una inversión de 8 millones 645 mil 585 pesos.
En esta obra complementaria, este Gobierno Incluyente realizó los trabajos de reencarpetación con concreto hidráulico estampado, las rehabilitaciones de las líneas de agua potable y drenaje sanitario, la construcción y aplicación banquetas, guarniciones, colocación de boyas, rejillas, la instalación de 14 luminarias tipo led, así como la rehabilitación de herrería, la pinta de fachadas y colocación de letras de aluminio en los comercios.