Tras registrarse cinco incendios forestales entre el 14 de abril y 15 de abril en distintos puntos del estado de Puebla, el gobernador Alejandro Armenta Mier confirmó la detención de dos personas implicadas en los siniestros, a quienes calificó como “ecocidas”.
El mandatario aseguró que estos incidentes fueron provocados y reiteró que su administración actuará con firmeza para evitar nuevos casos.
Durante la ceremonia por el 494 aniversario de la fundación de Puebla, Armenta reveló que desde el inicio de su gestión en diciembre, Protección Civil ha sofocado 170 incendios, con un tiempo de respuesta promedio de entre 30 y 40 minutos.
Señaló que resulta inadmisible que, en plena temporada de sequías, existan personas que atenten contra el medio ambiente.
El vicealmirante Francisco Sánchez González informó que los incendios más recientes afectaron un total de 14 hectáreas, principalmente en el municipio de Libres. También se registraron siniestros en Xicotepec, Zacatlán, Cuautempan y pastizales de Cuautlancingo.
En coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente y la Comisión Nacional Forestal (Conafor), las autoridades desplegaron una estrategia de combate que incluye el uso de una segunda aeronave para atender zonas de difícil acceso en Libres.
Elementos de la Guardia Forestal también participan en las labores. Desde la zona de mando, la secretaria de Medio Ambiente, Rebeca Bañuelos, y el coordinador estatal de Protección Civil, Berbabé López, supervisan las acciones.
Mientras tanto, el gobierno de Puebla colaboró con el estado de Tlaxcala en el control de un incendio fronterizo, prestando un helicóptero para reforzar los trabajos, aunque los vientos reavivaron parcialmente las llamas.