Con el objetivo de garantizar un proceso electoral pacífico y ordenado, el Cabildo de Cuautlancingo, encabezado por el Presidente Municipal Omar Muñoz, aprobó por unanimidad la implementación de la Ley Seca durante las elecciones de renovación de las juntas auxiliares. Esta medida busca preservar la paz y la gobernabilidad durante la jornada democrática.
Restricción en la Venta de Alcohol
La restricción estará vigente desde las 00:00 horas del domingo 26 de enero de 2025 hasta la conclusión del proceso electoral. Durante este periodo, se prohíbe la venta de bebidas alcohólicas en todo el municipio, con el objetivo de promover un ambiente de respeto y tranquilidad que permita a los ciudadanos ejercer su derecho al voto de manera segura.
Acciones para el Cumplimiento
La Jefatura de Normatividad y Giros Comerciales será la encargada de notificar a todos los establecimientos sobre esta disposición, asegurándose de que se cumpla de manera estricta. Asimismo, se realizarán operativos para supervisar el cumplimiento de la medida y prevenir incidentes relacionados con el consumo de alcohol durante la jornada electoral.
El Presidente Municipal Omar Muñoz destacó el compromiso del cuerpo edilicio al aprobar esta medida, subrayando que acciones como esta son fundamentales para garantizar el bienestar de la ciudadanía. «Nuestra prioridad es asegurar que este proceso democrático se lleve a cabo en un entorno seguro y ordenado, respetando los derechos de todas y todos los habitantes de Cuautlancingo», afirmó el alcalde.
Con estas acciones, el Gobierno Municipal de Cuautlancingo reafirma su compromiso con la democracia, invitando a la población a participar activamente en las elecciones y colaborar para que esta jornada sea un ejemplo de civilidad y respeto.
La implementación de la Ley Seca es parte de un esfuerzo integral para fortalecer las instituciones democráticas del municipio, asegurando que la renovación de las juntas auxiliares se desarrolle sin contratiempos y en beneficio de toda la comunidad.