Comunicación política en América Latina: populismo, dilemas democráticos y tecnologías de desintermediación
Estacionate aqui, menos vueltas más lugar

Colectivo Nacional de Mujeres coloca el primer tendedero masculino con denuncias en Puebla

Colectivo Nacional de Mujeres coloca el primer tendedero masculino con denuncias en Puebla

El Colectivo Nacional de Mujeres por la Igualdad instaló el primer tendedero masculino en la entrada de la Casa de Justicia de Puebla, donde exhibieron cerca de 60 casos de hombres que, según denuncias, enfrentan acusaciones falsas y separación injusta de sus hijos.

Saharet Mendoza, vocera del colectivo, explicó que la red cuenta con el respaldo de más de 200 organizaciones enfocadas en la protección de los derechos de niños y adolescentes, así como de padres afectados por denuncias sin sustento legal.

En Puebla, el colectivo ha identificado al menos 150 casos con estas características.

El tendedero no incluye fotografías ni nombres de mujeres, ya que, según sus organizadores, no busca exponerlas ni confrontar otros movimientos.

La iniciativa se centra en visibilizar casos donde, presuntamente, se vulnera el principio de presunción de inocencia y se afecta el interés superior del menor.

Entre las cartas exhibidas destacan testimonios de padres que expresan dolor por la distancia forzada con sus hijos. Algunos denuncian campañas de desprestigio iniciadas por exparejas con apoyo de colectivos radicales, además de prácticas que —según los relatos— convierten a los menores en “moneda de cambio”.

Mendoza aclaró que esta acción no pretende deslegitimar otras luchas sociales, sino abrir el diálogo sobre políticas familiares que protejan de manera equitativa a niños, niñas y adolescentes, sin distinción de género entre los progenitores.

Salir de la versión móvil