
El diputado Carlos Alberto Evangelista durante la sesión ordinaria en el Honorable Congreso de Puebla, presentó una iniciativa de reforma al Código Penal, con la intención de sancionar hasta 3 años de cárcel a quien promueva, imparta o aplique cualquier tipo de tratamiento con el objetivo de impedir o modificar la orientación sexual o identidad de género.
Este 7 de octubre, el diputado del partido Morena, presento esta iniciativa elaborada junto con activistas y colectivos pertenecientes de la comunidad LGBTTTIQ+ para castigar a cualquier persona física o moral que imparta, aplique, obligue o financie cualquier tipo de tratamiento, terapia, servicio o práctica con o sin fines de lucro con el objeto de obstaculizar, restringir, inferir o modificar la orientación sexual, expresión de género o identidad de género de alguna persona. Las sanciones será de uno a tres años de cárcel y una multa de 50 a 200 días de salario para la o las personas que hagan está práctica.
Está propuesta estará presente en el Codigo Penal del Estado Libre y Soberano de Puebla .
Está acción muestra el interés a las personas pertenecientes a la comunidad LGBT+ en el estado poblano. Cómo lo sucedido el pasado 4 de septiembre del presente año, ocho parejas pertenecientes a la comunidad LGBT+ y con parejas heterosexuales contrajeron matrimonio por la vía civil en la Gran Boda Colectiva que el Ayuntamiento de Puebla organizó en el Palacio Municipal.