El senador Alejandro Armenta Mier, compartió que el Paquete Económico 2022 , persigue la recuperación económica inclusiva, ante la crisis generada por el Covid-19, asimismo también busca tener un manejo responsable de las finanzas públicas y una profunda vocación social, en su intervención en el foro de análisis de la temática, convocado por el Instituto Belisario Domínguez.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha fomentado la solidez fiscal y estabilidad macroeconómica, características que engloban el Paquete Económico 2022, también es un área de oportunidad para generar las condiciones necesarias para lograr la justicia tributaria y distributiva que no implique ni aumentos ni nuevos impuestos, así lo consideró Armenta Mier.
“En Morena pugnaremos por la Reactivación Económica con justicia equitativa y social, ya que es una oportunidad y un espacio de aliento social que requiere de acuerdos en unidad con todos los grupos parlamentarios”, así lo expresó el senador.
“Es un paquete que reconoce la lucha de las mujeres y de los defensores de animales al reducir del 16% al 0% el IVA a productos de gestión menstrual y a alimentos para animales”, declaró Armenta Mier.
Por otro lado, comentó que se difundirán cambios sustanciales en el esquema de Personas físicas con régimen simplificado Impuesto Sobre la Renta, “en 2021, Los que generaban ingresos anuales de 100 mil a 3.5 millones de pesos, pagaban de 7.59 a 31.06 % que representaban salidas de 7 mil 592 a un 1.8 millón de pesos por ISR”.
Armenta Mier precisó que en el Paquete Económico 2022 se visualiza como un ahorro significativo en el pago del ISR donde si ganas 100 mil anuales solo pagarás mil pesos, es decir el 1%. En ingresos de 500 mil pesos anuales, el ISR será del 1.10%; de 800 mil a 1 millón de pesos de ingreso anuales el impuesto será de 1.5 % con un ahorro al año entre 170 y 228 mil pesos de lo que pagaron en el 2021.
La Cámara de Diputados y la Cámara de Senadores tendrán hasta el 20 y 31 de octubre respectivamente para analizar y aprobar la Ley de Ingresos. Respecto al Presupuesto de Egresos, la Cámara de Diputados deberá aprobarlo a más tardar el 15 de noviembre.