Las autoridades de Cholula han propuesto realizar un censo para eliminar la presunta actividad ilegal en las casas de campaña instaladas en el Hospital del Niño Poblano. El objetivo principal es evitar la explotación de las familias con familiares internados y garantizar su bienestar.
El alcalde de San Andrés Cholula, Edmundo Tlatehui Percino, se comprometió a abordar esta problemática en respuesta al llamado del Gobierno de Puebla. Se estima que existen al menos 10 casas improvisadas, por lo que se llevará a cabo un censo en colaboración con la Secretaría de Salud, encabezada por José Antonio Martínez García. El alcalde subrayó la importancia de erradicar cualquier forma de lucro a expensas del sufrimiento de las familias afectadas.
El censo propuesto permitirá obtener información precisa sobre la situación de las familias en estas casas de campaña, muchas de las cuales provienen de la Sierra Norte y Mixteca Poblana. El alcalde resaltó la seguridad y el bienestar como prioridades, señalando que las casas improvisadas se encuentran a lo largo del Boulevard Atlixco.
Se buscará mejorar la atención y las condiciones en las que estas familias esperan noticias sobre la salud de sus seres queridos. Además, se insta a los familiares de los pacientes a utilizar el albergue a cargo del DIF Municipal de San Andrés, el cual cuenta con 52 camas individuales, servicios sanitarios y proporciona aproximadamente 500 porciones de comida mensuales para las familias.
Estas familias se enfrentan a condiciones precarias, durmiendo en casas de campaña, sobre cartones o sillas, y dependiendo en gran medida de la generosidad de la comunidad para obtener comida.
Las autoridades están comprometidas en abordar de manera eficaz esta situación y asegurar un entorno seguro y adecuado para las familias mientras esperan noticias sobre la salud de sus seres queridos en el Hospital del Niño Poblano.