Funcionaria en activo del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) y aspirante a Comisionada de ese organismo autónomo, Ana Yadira Alarcón Márquez, se ha convertido en el principal impedimento para que el Senado de la República designe a los comisionados faltantes en el INAI.
Tras la decisión del Presidente Andrés Manuel López Obrador de vetar su designación junto a la de Rafael Luna Alviso como Comisionados del INAI, Yadira Alarcón presentó el pasado 27 de marzo un juicio de amparo para tratar de salvar su nombramiento.
Ana Yadira Alarcón Márquez es al mismo tiempo Secretaría Técnica del Pleno del INAI, cargo que viene desempeñando desde el 2020 y en el que se mantiene a pesar de su amparo para evitar que otra persona sea designada como Comisionada o Comisionado del Instituto Nacional de Transparencia.
Durante todo el proceso efectuado por el Senado de la República para su designación como Comisionada del INAI, Alarcón Márquez siguió trabajando como Secretaria Técnica del Pleno del Instituto, ya que la convocatoria no la obligaba a renunciar a su cargo.
De hecho, actualmente sigue fungiendo como Secretaria Técnica del Pleno del INAI, el cual dejó de sesionar esta semana por falta de quórum, ya que faltan dos comisionados o comisionadas para que el Pleno del Instituto pueda resolver las impugnaciones que se presentan contra dependencias públicas que ocultan o niegan información pública.
Los argumentos de Yadira Alarcón
En su demanda de amparo, Alarcón Márquez impugnó la “objeción formulada el 15 de marzo de 2023 a su nombramiento como comisionada”, así como la convocatoria del Senado de la República para elegir los nuevos perfiles para cubrir las dos vacantes de Comisionados del INAI.
El juicio de amparo fue turnado al Jueza Octava de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México, Luz María Tlapa Ortega, impartidora de justicia que el pasado 29 de marzo concedió una suspensión provisional a Yadira Alarcón para que el Senado de la República suspenda el proceso para elegir a las dos vacantes que existen en el Pleno del INAI.
Sin embargo, la Presidencia de la República y la Secretaría de Gobernación (Segob) impugnaron por separado la resolución de la juzgadora federal que impide al Senado de la República continuar con el proceso para designar a los comisionados faltantes del Pleno del INAI
Mediante recursos de queja diferentes, la Consejería Jurídica de la Presidencia y el Director General de Procedimientos Constitucionales solicitaron a un tribunal federal revocar la suspensión, debido a que otro juez federal les ha ordenado acelerar el proceso para cubrir las dos vacantes del INAI.
Los recursos de queja fueron turnados al Décimo Cuarto Tribunal Colegiado en Materia Administrativa de la Ciudad de México, de acuerdo con el expediente 524/2023.
“Por recibidos los oficios signados por la Consejera Adjunta de Control Constitucional y de lo Contencioso de la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal, en representación del Presidente de los Estados Unidos Mexicanos y el Director General de Procedimientos Constitucionales de la Secretaría de Gobernación en representación de Gobernación, por el que interponen recurso de queja contra el acuerdo en que se concedió la suspensión provisional de los actos reclamados”, explica el acuerdo judicial
En el citado juicio de amparo, Ana Yadira Alarcón Márquez pidió reservar sus datos personales, pero en el expediente del caso al que tienen acceso todas las partes se puede verificar su nombre.