El Cabildo de San Martín Texmelucan aprobó reformas al Bando de Policía y Gobierno para prohibir el uso de animales como medio de tracción en la recolección, transporte o disposición de residuos.
La medida entrará en vigor un día después de publicarse en el Diario Oficial del Estado.
Juan Manuel Alonso, presidente municipal, junto con regidores y la síndica municipal, coincidió en que el municipio necesita garantizar el bienestar de los seres sintientes y crear mecanismos que faciliten a las familias trabajadoras una transición hacia empleos dignos y sostenibles.
Actualmente, decenas de familias en San Martín Texmelucan dependen de la recolección de basura con animales de tiro, ante la falta de recursos para modernizar sus métodos de trabajo.
Las autoridades municipales se comprometieron a colaborar en procesos de reconversión laboral que permitan abandonar prácticas que implican maltrato animal.
Alonso aclaró que la administración no pretende criminalizar a quienes han trabajado durante años en esta actividad, pero subrayó que los animales usados en la recolección suelen operar en condiciones insalubres, sin atención veterinaria, alimentación adecuada ni tiempos de descanso, lo que afecta directamente su bienestar.
Las nuevas disposiciones contemplan sanciones que van de quince a treinta Unidades de Medida y Actualización (UMA), o arrestos de veinticuatro a treinta y seis horas. Además, el gobierno municipal resguardará a los animales involucrados para protegerlos.
El Gobierno de Texmelucan ratificó su compromiso con el bienestar animal y con la implementación de alternativas más eficientes, sostenibles y humanas en los servicios públicos.