De acuerdo a las declaraciones de Eduardo Rivera, se tiene como objetivo rescatar el gran valor histórico y patrimonial, por lo que ha puesto en marcha la segunda etapa del “Programa de Mejoramiento de la Imagen Urbana” del Barrio de San Antonio y su Templo, porque son estos lugares “donde la identidad de sus habitantes se manifiesta”, destacó el Edil.
Con una inversión de 3.5 millones de pesos se intervendrán 69 inmuebles de San Antonio para salvaguardar y conservar sus características urbanísticas, arquitectónicas y estéticas.
Algunos de los trabajos que se realizará la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural, en conjunto con la Secretaría de Movilidad e Infraestructura, son el retiro de vegetación parásita, colocación de aplanados, aplicación de pintura vinílica en muros y emboquillados en molduras, así como aplicación de pintura de esmalte en herrerías. Asu vez, en el Templo de San Antonio se hará la limpieza de petatillo, retiro de vegetación parásita, perfilados y reposición de aplanados, aplicación de pintura vinílica en molduras, inyección de grietas en espadaña y reconstrucción de bóveda, e impermeabilización de cubierta con alumbre, jabón y cal.
Es así que como desde el Barrio de San Antonio también se hizo presente la Secretaría de Bienestar y Participación Ciudadana con el “Programa de Mejoramiento de Espacios Públicos”; iniciativa de corresponsabilidad comunitaria que dotará a 503 colonias y 12 juntas auxiliares con 574 kits de mantenimiento que incluyen cubetas de pintura vinílica, cubetas de pintura de tráfico y guarnición, kits de juegos infantiles con una resbaladilla, un pasamanos y columpios; y kits de dos bancas para parque; todo, con una inversión de casi cuatro millones de pesos.