
El senador del Partido Morena, Alejandro Armenta Mier acompañado de Abraham Quiroz Palacios, fundador de Morena en el estado de Puebla, señalaron durante la rueda de prensa del día de hoy, 16 de noviembre, los compromisos cumplidos por la 4ª Transformación que comenzó en el 2018.
El legislador comentó que en la primera mitad del sexenio del actual presidente Andrés Manuel López Obrador, se aprobaron las reformas y leyes que sentaron las bases fundamentales para poner en marcha la 4ª Transformación del país.
Armenta Mier informó que la agenda es amplia para la segunda mitad, con temas importantes entre los que se encuentran la regulación de cannabis y reformar diversas disposiciones de la Ley General de Salud y del Código Penal Federal, también las iniciativas que tienen que ver con el Sistema Nacional de Cuidados, Catastro y Registro, la de Movilidad y Ciberseguridad o la Ley de Economía Circular; además, de la Ley de Juicio Político y Declaración de Procedencia que envió la Cámara de Diputados, son algunos temas pendientes de la agenda legislativa.
“En el Grupo Parlamentario del Morena en la Cámara Alta, que coordina Ricardo Monreal Ávila, seguiremos sido responsables y cumpliendo los compromisos de la 4ª Transformación que está en marcha desde el 2018, con el mandato del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador” reiteró el senador de Morena Alejandro Armenta Mier.
El presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público aseguró que tanto en la Cámara de Diputados como la de Senadores, Morena trabajará con respeto e inclusión; “nuestro objetivo es evitar la polarización y la parálisis legislativa y, por el bien de la sociedad, los congresos debemos actuar con tolerancia, apertura, flexibilidad y paciencia”.
Durante la pandemia por el COVID19, que ha durado 20 meses, reiteró, que se logró un Paquete Económico 2022, el cual promueve la reactivación económica para hacer posible un entorno de bienestar, en especial para los grupos más vulnerables y remarcó que el objetivo es consolidar el Proyecto de Nación del Ejecutivo Federal en un marco de justicia social, equitativa y distributiva, enfatizó Alejandro Armenta.