Como parte del proyecto ¡Que Reviva Puebla! iniciativa de la Secretaría de Desarrollo Rural y del Gobierno de Puebla, se llevó a cabo la entrega del componente, Impulso Comercial para los Maíces Nativos 2021. El evento fue presidido por el Gobernador Constitucional del Estado de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, la Secretaria de Desarrollo Rural del Estado, Ana Laura Altamirano Pérez y la Presidenta Municipal de San Martín Texmelucan, Norma Layón.
En su mensaje de bienvenida Norma Layón mencionó: Hoy más que nunca los apoyos se entregan de manera directa para beneficio de quienes no habían sido escuchados, el campo poblano es fundamental para la economía y la sociedad, las y los productores no han descansado ni un solo día desde que inició la pandemia, gracias a ellos disfrutamos de alimentos frescos en nuestras casas.
El programa Impulso Comercial para los Maíces Nativos, con una política pública y con una visión busca preparar a las y los productores, no solo para que sean guardianes de la diversidad genética de los maíces primarios, sino para que alcancen pecios justos en el mercado. Con este programa se entregarán más de 5 mil equipos entre desgranadoras, secadoras, cielos de almacén, tostadoras de grano, maquinas descabezadoras de maíz pozolero, equipos para cortar hoja para tamal, seleccionadoras, entre otras, esto con el fin de acortar el tiempo del beneficiado del grano o sus productos. Asimismo, el 80% de los beneficiarios serán mujeres.
De acuerdo a la última medición del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, el crecimiento del sector primario ha sido del 5.3%, eso significa que la aportación al Producto Interno Bruto (PIB) del sector primario al cierre del ejercicio será muy satisfactorio, comentó Ana Laura Altamirano.
También se realizó la presentación del video promocional, Maíces Nativos 2021, donde se aprecia información relacionada con los Maíces Mexicanos, así como testimonios de productores.
En su mensaje, Barbosa Huerta, mencionó que hay que preservar al maíz en sus diferentes variaciones genéticas, y como apoyo al campo se seguirán realizando inversiones, cerrando el año con una inversión en el campo de 400 millones de pesos.
Con información del Gobierno Municipal de San Martín Texmelucan.