El secretario de Salud, José Antonio Martínez García, anunció que se habilitaría un Centro de Salud con Servicios Ampliados (CESSA), el cual tiene como objetivo detectar el Covid-19 en estudiantes menores de edad. Este servicio empezó a funcionar el lunes 6 de septiembre y se encuentra ubicado en La Libertad ubicado en calle 4 sur #107, col. La Libertad.
Para todos aquellos que presenten síntomas podrán asistir al CESSA, dónde habrá una valoración pediátrica y se les tomarán muestras PCR o de antígenos avalados por el InDRE, en un horario de 09:00 a 14:00 horas.
Martínez García comentó que los estudiantes mayores de edad que posean alguna derechohabiencia o servicio médico y sospechen el padecimiento del coronavirus, podrán asistir a las unidades de los Servicios de Salud del Estado, más próximas a su casa.
El titular de servicios de salud especificó que las pruebas realizadas en unidades médicas particulares, estas deben estar acreditadas por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE), ya que existen exámenes de antígenos y de anticuerpos no avalados por la federación, con muy baja sensibilidad y especificidad en su resultado, para verificar su positividad o negatividad.
El funcionario admitió que en el estado se han brindado 4 amparos a menores de edad con el propósito de que sean vacunados contra el Covid 19 y también, el caso de un maestro de bachillerato que se amparó para no asistir a clases.
De acuerdo al reporte epidemiológico, el estado presenta 304 nuevos contagios del virus SARS-CoV-2 y 21 muertes en las últimas horas, así lo informó el secretario de salud, el día de hoy, en la rueda de prensa efectuada por el gobernador, Miguel Barbosa Huerta.
Respecto a los casos actuales, señaló que hay mil 724 distribuidos en 98 municipios. De la hospitalización en todo el sector, explicó que son 972 pacientes; de ellos, 140 requieren de ventilación mecánica asistida.