Este lunes 6 de agosto se llevo a cabo una rueda de prensa en la cuidad de Puebla, el senador de morena por Puebla, Alejandro Armenta Mier, menciono que la 4ª transformación es un proceso para avanzar y construir condiciones para erradicar la corrupción.
Refirió que la iniciativa fue establecida por el presidente López Obrador, y este último se comprometió a qué a la mitad de su sexenio haría una consulta pública para que los ciudadanos evalúen lo realizado por su gobierno.
Armenta también enfatizó sobre la ley de revocación de mandato cuál se aprobó en el inicio de este periodo legislativo, enmarcando un momento histórico en contra del presidencialismo abusivo, dónde la gente no podía hacer nada para retirarlos del cargo de representación popular.
“Una de las prioridades es fortalecer la participación social a través de la revocación de mandato, donde la ciudadanía evaluará efectivamente el desempeño de un servidor público y le retirará en su caso, su apoyo electoral anteriormente dado”.
Sobre el Proyecto de la Nación quien encabeza el presidente menciono lo siguiente:
“Le da voz al pueblo, porque es ahí donde se genera el verdadero cambio y, ahora la ciudadanía evaluará efectivamente el desempeño de un servidor público y le retirará en su caso, su apoyo electoral anteriormente dado para frenar lo que no le hace bien a México”.
El senador recordó que el Congreso mexicano en el 2019 aprobó una reforma mediante la cual se creo la revocación de mandato del presidente de la República, con el fin de garantizar el ejercicio del derecho político a los ciudadanos.
En caso de ser aprobada la Ley Federal de Revocación de Mandato, la solicitud de firmas iniciará en noviembre hasta el 15 de diciembre del 2021. Marcando lo que podría ser algo histórico, pues el pueblo decidirá si un presidente debe permanecer o no en el cargo, menciono Armenta.
Trabajará para que se logre un mayor presupuesto para atender los problemas de seguridad y la reactivación económica. Mier menciono que los diputados federales de Puebla y senadores de la República mantendrán las gestiones para que el presupuesto del estado se eleve considerablemente y la administración estatal cuente con más recursos para aplicarlos en un sentido social.
Finalizo con que el país atraviesa un momento importante en la construcción para una mejor democracia en dónde la participación social será abierta.