Por Decreto del Gobierno del Estado, del 31 de agosto de 1861, se erige como: Ciudad de Huejotzingo de Nieva, para honrar la memoria del republicano Ignacio Nieva.

El 20 de agosto de 1861, el capitán de Guardias Nacionales don Ignacio Nieva cayó combatiendo contra el reaccionario Ordóñes, en Texmelucan. Por Decreto del Gobierno del Estado, del 31 de agosto de 1861, se erige en Ciudad de Huejotzingo de Nieva, para honrar la memoria del republicano Ignacio Nieva.
Historia
La Guerra de Reforma (1857-1861)
En la noche del 19 y el día 20 de agosto de 1861 el pequeño pueblo de San Martín
Texmelucan identificado con la causa liberal, republicana y federalista, protegido por
un pelotón del Batallón Guardia Nacional “Lerdo de Tejada” al mando de los Oficiales
Albino Labastida e Ignacio Nieva, fue sorprendido por cerca de cuatrocientos
hombres reaccionarios al mando del Mayor José Ordoñez, hombre de confianza del
sanguinario y traidor conservador Leonardo Márquez, ambos caracterizados por ser
abusivos y sin escrúpulos, vencieron al pelotón y torturaron y asesinaron a los
subtenientes, incinerando sus cuerpos en un acto de deshonor militar.
Por lo insultante del hecho para el naciente nacionalismo, la opinión pública y la
sociedad en general, el Congreso del Estado de Puebla honró la memoria de los
héroes, decretando el 31 de agosto de 1861, el ascenso del pueblo a la categoría
de ciudad, llevando así el nombre de “San Martín de Texmelucan de Labastida” y
Huejotzingo la cabecera del Distrito, nombrándolo “Huejotzingo de Nieva”.